top of page

Huertos Familiares con resultados satisfactorios



En Pasaje el proyecto Huertos Familiares impulsado por la Alcaldía, integró a más de 3.500 personas. Alrededor de 252 barriadas se involucraron con las labores de preparar el terreno, conocimiento sobre siembra, fertilización, control de plagas en el cultivo de ciclo corto. El Alcalde César Encalada, dentro de su plan de gobierno, incluyó este proceso para impulsar con los ciudadanos el cultivo de verduras que son parte de la canasta básica. Como resultado 270 huertos están en producción, con beneficio directo para familias de la zona urbana y rural del cantón Pasaje.

La Jefatura de Economía y Fomento Productivo puso en marcha el proyecto que ya en 2019 dio sus primeros pronósticos sobre los beneficios. “El objetivo que nos planteamos fue abaratar costos de la canasta básica, enseñar al ciudadano a dar uso a terrenos productivos, recuperar la virtud de los pasajeños en la agricultura y sobre todo garantizar la soberanía alimentaria. Es lo que logramos en este año difícil por la pandemia. En marzo se iniciaron las cosechas”, indicó el Alcalde.

Producción de alimento sano.

Lo que al inicio fue una alternativa de producción, a mediados de año se convirtió en necesidad. 2.661 mujeres y 935 hombres decidieron poner manos a la obra y se involucraron con la preparación de huertos comunitarios y familiares. 9.540 m2 de terreno se convirtieron en superficies listas para el cultivo del ciclo corto. Allí se utilizaron 114 volquetadas de tierra dulce, material que sirvió para preparar las camas donde se sembraron semillas y plántulas de nabo, acelga, col, espinaca, cilantro, cebollín, lechuga, rábano, manzanilla, perejil, zuquini, pepino y pimiento.

Patricio Honores, Jefe de Economía y Fomento Productivo, informó que gracias a la gestión del Alcalde César Encalada y concejal Marlon Campuzano se realizó la siembra de 42.291 plántulas en huertos comunitarios y en huertos en viviendas. “Riveras del Jubones, El Arbolito y estudiantes del colegio Jorge Icaza vendieron las verduras en las ferias ciudadanas de San Antonio Plaza y Buenavista. En la pandemia logramos hacer canastas de productos y entrega bajo pedido”, recalcó.

El proyecto huertos familiares, en el 2020, fue la mejor opción que tuvieron los ciudadanos para obtener alimentos a bajo costo. Este año se apunta a mejorar las condiciones de producción con el uso de pequeños invernaderos. El Alcalde César Encalada agradeció a los ciudadanos que se integraron al proyecto y con talento lograron producir verduras de buena calidad y con sello orgánico.

Tags:

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags