top of page

GAD PASAJE SOCIALIZÓ PROYECTO LEVANTAMIENTO CATASTRAL Y SISTEMA ALFANUMÉRICO-GRÁFICO.






El GAD Municipal Pasaje, sobre la base de lo estipulado en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Artículo 55 literal i) elaborar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales, realizó el acto de socialización del proyecto levantamiento catastral e implementación del sistema alfanumérico- gráfico de predios urbanos de la cabecera cantonal de Pasaje y de sus cabeceras parroquiales rurales Buenavista, La Peaña, Progreso, Casacay, Cañaquemada y Uzhcurrumi, por radio Jubones y por la plataforma Google Meet.

El concejal Marlon Campuzano, en la apertura del evento, señaló que el proyecto tiene como objetivo superar las deficiencias que tiene el catastro realizado en el 2006. “Este producto será la herramienta de gestión para mejorar las capacidades corporativas y de atención en territorio. El nuevo catastro informativo revelará la situación jurídica, forma, dimensiones, características del predio y construcciones.

Se proyecta tener un catastro con fines de desarrollo sustentable”, recalcó.

Información actualizada para gestión.

El cantón Pasaje tiene una superficie de 464.16 km2, el proyecto contempla el levantamiento de la información en las parroquias urbanas Loma de Franco, Tres Cerritos, Ochoa León, Bolívar y en sus parroquias rurales. El Ing. Diego Toledo, analista de la jefatura de Avalúos y Catastro, informó que la última vez que se hizo levantamiento catastral fue en el 2006. “La Ley establece cada dos años, con la investigación de campo vamos a actualizar la información para la planificación de la gestión y atención a requerimientos de las barriadas”, recalcó el técnico.

Entre los beneficios que aportará el estudio está la fijación de la línea base para el diseño e implementación de los procesos de regularización y legalización de la propiedad, contar con un inventario integral del territorio a escala predial para la gestión, planificación y financiamiento del desarrollo territorial, fortalecer al GAD Municipal sus capacidades de respuesta en territorio, es la base para elaborar y revisar el plan de ordenamiento territorial. El concejal Vicente Lara, en la clausura del acto de socialización, ratificó que este proyecto es de beneficio para el cantón.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags