Cosechamos productos saludables para las familias

Moradores de Lotización Los Saltos realizaron la cosecha del huerto comunitario. La Alcaldía de Pasaje, a través de la Jefatura de Economía y Fomento Productivo sumó nuevos sectores en la producción de ciclo corto. Ellos unieron esfuerzos para preparar el terreno y sembrar. El Alcalde César Encalada ejecuta el proyecto con el objetivo de vincular al ciudadano con el cuidado y cultivo de elementos que son parte de la canasta básica. Junto al concejal Marlon Campuzano sembraron 2.400 plántulas de nabo, acelga, lechuga, cebollín, col, cilantro y manzanilla.
“Entregamos plántulas y con asistencia técnica del Ing. Patricio Honores hicimos la siembra del huerto comunitario, hoy hacemos la cosecha de nabo, col y acelga. En lotización Los Saltos se sembraron 400 plantas de nabo, 400 de acelga, 400 plántulas de lechuga, 400 cebollines, 400 de col y 400 de cilantro”, indicó Marlon Campuzano. En Pasaje son 270 los huertos que están en producción, con ellos se genera una productividad que es comercializada en la feria ciudadana. Katty Eras, Rita Sánchez, Betty Zhigui, Carlos Brito, Rosa Cuenca, Juan Eras, Martha Armijos y Carlos Armijos decidieron cultivar el huerto comunitario en Los Saltos.
Beneficios del proyecto.
La Alcaldía de Pasaje, con el proyecto, ha logrado preparar para la siembra de ciclo corto 9.540 metros cuadrados de terreno, allí se utilizaron 114 volquetadas de tierra dulce. Al cierre del año con pandemia son 42.291 plántulas sembradas en los huertos. El Alcalde César Encalada proyecta en el 2021 fortalecer el proceso que ha dado excelentes resultados en las barriadas urbanas y en las parroquias rurales. Existen 3.596 beneficiarios, de ellos 2.661 son mujeres y 935 son varones.
Patricio Honores, Jefe de Economía y Fomento Productivo, dijo que para el nuevo periodo fiscal se prevé ampliar los conocimientos de los ciudadanos en el cuidado, control de plagas y fertilización con sello orgánico. “La meta es llegar a la mayoría de las barriadas de Pasaje para que las familias dediquen tiempo a la siembra de ciclo corto y con ello obtener en casa productos de la canasta básica”, recalcó.