COE PASAJE EVALUÓ INFORME DE MESAS TÉCNICAS Y CONOCIÓ SOBRE DENUNCIA ESCUELA CTE.

El COE Cantonal Pasaje, en sesión de plenaria, conoció y evaluó los informes que presentaron las mesas técnicas. En lo que respecta a salud el Dr. Wilson Huaillas indicó que en el cantón, desde que se presentó la pandemia, existen 1.796 casos positivos, 49 personas están en cerco epidemiológico, 2.936 pruebas han sido enviadas, de las cuales 1.086 resultaron negativas. Desde inicio de la pandemia existen 126 fallecidos por Covid 19, 190 por sospecha y 248 pacientes fueron recuperados, existen 145 pruebas que están pendientes por conocer resultados.
Campaña de vacunación.
La campaña de vacunación 9/100 impulsada por el Ministerio de Salud se aplica en Pasaje con normalidad. El Dr. Virgilio Lozano, Director del Distrito, pidió que se difunda la importancia que tiene la inoculación. “No importa el tipo de vacuna sea Pfizer, Sinovac o AstraZéneca, lo fundamental es que la mayoría de la población se vacune. Para lograr la inmunidad de rebaño necesitamos por encima del 70% de población esté vacunada”, reiteró. El funcionario dijo que en el Distrito están vacunando 2.500 a 2.700 personas diarias. El Oro, por el trabajo que se ejecuta, está en semáforo amarillo a nivel nacional. Por eso pidió se difunda la campaña.
Resoluciones de la plenaria
Continuar con modelo de semaforización color amarillo en el cantón Pasaje, hasta nueva evaluación de la situación de la emergencia sanitaria. Apertura de espacios públicos, parques, plazas y avenidas. Los ciudadanos que ocupen estos espacios están en la obligación de guardar distanciamiento social y usar mascarilla. Apertura de espacios turísticos públicos como balnearios, zonas de camping, rutas de montaña, bosques, sitios de destino turístico, recreación y actividades de sano esparcimiento. Los visitantes a estos lugares deberán respetar normas ambientales y medidas de bioseguridad.
Autorizar a la mesa especializada y mesa de seguridad la socialización del plan piloto de reapertura de centros de tolerancia, con propietarios, ARCSA e Intendencia de Policía, hasta el 16 de julio. A través de la Jefatura Política, líder de la mesa de Seguridad se emitirá pedido a Intendencia de Policía para que, de acuerdo a sus facultades, exhorte a las autoridades de justicia eviten emitir acciones de protección a los propietarios de centros de tolerancia, antes de realizar la debida revisión de documentos y permisos para su posible reapertura.
El GAD por medio de Acción Social y Gestión de Riesgos, agilitará el proceso para adquisición de alcohol, jeringuillas, algodón e insumos para la campaña de vacunación masiva contra el covid 19 en el cantón Pasaje. Por medio de la secretaría del COE Cantonal se realizará pedido al Ministerio de Salud para que se tome en cuenta en el plan de vacunación, la inoculación de las trabajadoras sexuales, según listado que presenten los centros de tolerancia, como un requisito previo a la posible reapertura de estos establecimientos.
La Plenaria del COE resolvió conformar la comisión interinstitucional integrada por Distrito de Salud, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Jefatura Política, Gestión de Riesgos, Justicia y Vigilancia, Comisaría Municipal, Comisaría Nacional, para realizar inspección y constatar estado actual de las instalaciones del centro en Tres Cerritos donde se desarrolla el curso de aspirantes a tropa de la CTE.
Luego la comisión levantará informe que será puesto a conocimiento de la plenaria del COE, a fin de tomar las medidas correctoras, si el caso lo amerita. La Plenaria del COE cantonal resolvió, a través de Gestión de Riesgos y Secretaría, realizar segundo insisto a la CTE, para que presenten los protocolos y medidas de bioseguridad, aplicadas durante el curso de formación.