COE CANTONAL PASAJE SE ACOGIÓ A LAS MEDIDAS DEL DECRETO EJECUTIVO NO.116.

En sesión plenaria del 15 de julio, el COE Cantonal Pasaje resolvió acogerse al Decreto Ejecutivo N°116, una vez confirmada la presencia de la variante delta y delta plus del covid 19 en la provincia de El Oro. Entre las medidas restrictivas se contempla el Estado de Excepción y toque de queda, de lunes a jueves desde las 20H00 hasta las 06H00 y los viernes, sábados y domingos desde las 18H00 hasta las 06H00. También se contempló el aforo limitado al 25 % de su capacidad en todos los establecimientos de atención al público.
El transporte público se limita al 30% del aforo. Se establece libre circulación de vehículos privados sin restricción de placas, fuera del horario del toque de queda. El transporte comercial, modalidad taxis convencional y ejecutivo, durante el toque de queda, solo podrán atender a usuarios que se encuentren autorizados dentro de las excepciones del Decreto Ejecutivo. No podrán utilizar estacionamientos, queda autorizado estacionamiento multioperadora ubicado en las afueras del hospital San Vicente de Paúl, para uso exclusivo de las operadoras legales.
Otras resoluciones.
Se dispone cierre de espacios públicos, parques, plazas, plazoletas, mientras dure el Decreto No.116. Se dispone el cierre de los espacios turísticos públicos como balnearios, zonas de camping, rutas de montaña, bosques y espacios de uso deportivo públicos y privados. Establecimientos de venta de alimentos preparados deben cerrar sus puertas tal como lo establece las disposiciones emitidas en el Decreto Ejecutivo, sin embargo podrán atender a puertas cerradas mediante plataformas de servicio de entrega a domicilio (delivery), hasta las 23h00.
Los locales comerciales atenderán hasta las 20h00, de lunes a jueves, los viernes, sábados y domingo hasta las 18h00, pero con el 25% de aforo. Se autoriza a la mesa suplementaria y mesa de seguridad, la suspensión temporal hasta el 28 de julio, la socialización del plan piloto que recoge la posible reapertura de los centros de tolerancia, con los propietarios, ARCSA e Intendencia de Policía. Los Presidentes de GAD Parroquiales coordinarán con Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Comisaría de Policía y Comisaría Municipal, los operativos de control para evitar el ingreso de personas a los balnearios y centros turísticos públicos, los cuales permanecerán cerrados mientras dure el estado de excepción.
Se dispone reforzar operativos de control con Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comisaría Municipal para controlar la prostitución clandestina y delincuencia. Se exhorta al Ministerio de Salud, por medio del Distrito 07D01 Chilla- El Guabo-Pasaje, para que acojan las peticiones del GAD Pasaje y Empresas de transportes Unidos JOLUMBO, TRANSPASAJE S.A, para que incluyan en el plan masivo de vacunación al personal que trabaja en estas entidades.
El GAD Pasaje participa activamente en el plan masivo de vacunación, para lo cual el señor Alcalde mediante la firma de convenio, realiza la entrega de insumos médicos como 60 mil jeringuillas, 50 litros de alcohol, 50 bolsas grandes de algodón, 62.500 carnet de vacunación y 4 profesionales en enfermería, quienes apoyarán en el proceso de vacunación en la jurisdicción del cantón Pasaje.