top of page

ALCALDE CÉSAR ENCALADA REINAUGURA EL NUEVO COLISEO CÉSAR FADUL DIBB DE PASAJE



Este 15 y 16 de octubre vuelve a temblar el coliseo César Fadul Dibb. El Alcalde César Encalada inaugura la remodelación del templo del básquetbol pasajeño y orense, con una programación internacional que tendrá la presencia de clubes de primera. Los amantes del buen básquet tendrán oportunidad de disfrutar del cuadrangular que jugarán Regatas Lima de Perú, Náutico de Uruguay, Guerreros de Tulún de México y la Selección de Pasaje con refuerzos. La fiesta deportiva tiene como padrino al ex NBA y campeón Olímpico 2004 Rubén Wolkowyski.

“El coliseo estaba destruido, más de 12 años sin mantenimiento; hablamos con los directivos para recuperar el escenario, pero el coliseo no tenía dueño, decía que era de la Liga Cantonal pero papeles no tenía. Hicimos el proceso para legalizar la propiedad con el Municipio, aquí hemos invertido más de 600 mil dólares que es el total del costo de la remodelación. Hemos cambiado piso, baños, cubierta elevada, hicimos este esfuerzo pensando en el futuro, porque esta obra tiene una garantía de 10 a 15 años. Vamos a aprobar una ordenanza para que sea solo para básquet y no para eventos que destruyan el parquet nuevo”, reiteró el Alcalde de Pasaje.

Programación internacional de básquet.

El sábado 15 y domingo 16 de octubre se realiza la programación internacional de básquetbol. Edwin Valles, Presidente de Liga Cantonal, dijo que está confirmada la presencia de los equipos de Perú, Uruguay y México, quienes vienen con su mejor plantilla de jugadores. “Esto va a ser una fiesta espectacular, nuevamente el coliseo César Fadul volverá a temblar, vamos a tener un escenario lleno, vuelve el ícono del básquet pasajeño y orense, gracias a la obra de remodelación que realiza el Alcalde César Encalada”, recalcó el directivo de Liga Cantonal.

En el coliseo se realizaron trabajos para renovar la cancha, camerinos, graderíos, baños, se elevó nivel de piso, ampliaron espacios en áreas de oficina, de reunión y concentración de deportistas. La obra incluyó el cambio de estructura metálica, cubierta, piso nuevo en cancha, aros y tableros, marcador electrónico para el escenario, mejoramiento integral de graderíos y pasamanos, renovación de camerinos y baños, además del cambio total del sistema eléctrico.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags