ALCALDE CÉSAR ENCALADA REALIZÓ HOMENAJE A BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DISCAPACIDAD

La celebración integró a 300 beneficiarios del Proyecto Discapacidad, modalidad atención en el hogar y comunidad. El Alcalde César Encalada rindió homenaje del día de la madre y día del padre a las personas que son asistidas en convenio con el Ministerio de Inclusión Social y Económica. En el evento las unidades Barrio Central, Casacay, Buenavista, Las Nieves, La Peaña, Cañaquemada, Simón Bolívar, Ochoa León, Santa Elena y Progreso participaron en concursos, juegos y dinámicas. María Llivichuzhca fue electa Madre Símbolo y Hernán Pintado como Padre Símbolo. El Director del MIES, Fernando Apolo se vinculó con el homenaje.
“En Pasaje tenemos un trabajo dinámico y de resultados con el proyecto. Gracias Alcalde César Encalada por ser un aliado estratégico de la atención que brinda el MIES a las personas más vulnerables que padecen de algún tipo de discapacidad. Esta labor que realizamos junto al Municipio reivindica derechos de las personas que más necesitan”, expresó el Director del MIES. El show emotivo, la entrega de regalos y mensaje espiritual llenaron de alegría a las personas beneficiadas con la modalidad atención en el hogar y la comunidad. El objetivo fue brindar un estímulo a personas de extrema pobreza que padecen algún tipo de discapacidad.
Atención en la zona urbana y rural.
El Alcalde César Encalada, en cumplimiento del plan de gobierno y política pública de inversión de hasta el 10% de los ingresos no tributarios en asistencia a grupos de atención prioritaria, realiza el proyecto que beneficia a 300 familias del cantón Pasaje. Las unidades Barrio Central, Casacay, Buenavista, Las Nieves, La Peaña, Cañaquemada, Simón Bolívar, Ochoa León, Santa Elena y Progreso facilitan, dos horas por semana, atención con terapias de rehabilitación física, estimulación cognitiva, lenguaje, relación social, control médico y nutricional.
La Alcaldía en convenio con MIES y Acción Social, realizó el homenaje a los beneficiarios del proyecto Discapacidad. Los que participaron en los concursos recibieron premios como un estímulo a sus virtudes artísticas. Los requisitos para ser beneficiario del proyecto son tener carnet de discapacidad, estar en la edad de 18 hasta 64 años once meses y disponer de registro social hasta el 29.77%.