ALCALDE CÉSAR ENCALADA REALIZÓ BRIGADA DE SALUD PREVENTIVA EN LOMA DE FRANCO

Se beneficiaron más de 200 personas de toda edad que habitan en el sector. El Alcalde César Encalada realizó brigada médica en Loma de Franco barrio central. Los habitantes accedieron a servicios de medicina general, obstetricia, medicina preventiva, psicología, aplicación de suero con vitamina B1, B6 y B12, entrega de vitamina A. La unidad médica municipal recorre los barrios para brindar asistencia médica gratuita y fortalecer el sistema inmunológico de los ciudadanos de toda edad.
Fernando Moscoso, presidente de barrio central, dijo que la atención facilitada con la unidad médica es una acción importante para la barriada. “Es muy bueno y queremos que esto se siga dando. Gracias al Alcalde por las vitaminas que nos ha dado con la brigada. En Loma de Franco necesitamos este tipo de atención. Hay corte de cabello, entrega de vitaminas para el pueblo”, reiteró el presidente. En Loma de Franco los habitantes están felices por la obra que se ejecuta y atención que recibieron con el personal médico de la unidad de salud municipal.
Mejorar el sistema inmunológico.
Francisco Armijos llegó a la brigada para recibir atención y las vitaminas B1, B6 y B12. “Vine a ponerme el suero para tener mejor salud”, reiteró. Cindy Barriga valoró la acción emprendida por el Alcalde César Encalada a favor de la salud de la población. Carmita Vargas dijo que recibió las vitaminas que el Alcalde entrega a las familias de Loma de Franco. “Con esto quedamos fortalecidos, ahora que hay tantas enfermedades”, recalcó. Los moradores del barrio central destacaron la acción de favorecer la salud del pueblo. La brigada también facilitó atención a los niños, obstetricia, entrega de vitamina A y corte de cabello gratuito.
La atención en medicina general, salud preventiva y suero con vitaminas tienen un costo promedio de 50 a 60 dólares. Con la unidad médica municipal la asistencia es gratuita. Desde marzo hasta junio se han realizado once brigadas con la unidad médica en barrios de la zona urbana y rural de Pasaje, con un promedio de atención de 200 a 300 personas beneficiadas con los servicios que entrega.