ALCALDE CÉSAR ENCALADA REALIZÓ AGASAJO A NIÑOS MI EDUCACIÓN SOY YO DE CASACAY.

La navidad llenó de alegría a niños y jóvenes del proyecto Mi Educación Soy Yo de la parroquia Casacay. La Alcaldía de Pasaje, a través de Acción Social, realizó el agasajo a chicos que son beneficiados con la modalidad de apoyo pedagógico y erradicación del trabajo infantil. El concejal Marlon Campuzano, en delegación del Alcalde César Encalada, brindó el mensaje navideño y compartió con ellos la tarde de integración en homenaje al nacimiento del Niño Jesús y la navidad.
“En Pasaje ya realizamos el agasajo con cien niños y jóvenes de barrios urbanos que son beneficiados con el proyecto Mi Educación Soy Yo. Esta labor también la hacemos en Casacay y en las otras parroquias rurales donde intervenimos con la atención a niños y adolescentes. Este proyecto trabaja con estudiantes de familias de bajos ingresos, lo hacemos porque queremos garantizar su permanencia en la educación formal y evitar que abandonen sus estudios por dedicarse a trabajar. El apoyo ha sido clave para que ellos continúen en la escuela”, reiteró el concejal.
Integración navideña.
La Dirección de Acción Social, programó los agasajos navideños con los proyectos de atención a niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas que son intervenidas con el proyecto discapacidad. La Ing. Iliana Serrano, indicó que con el proyecto Mi Educación Soy Yo 300 niños y jóvenes son asistidos con las visitas domiciliarias, apoyo pedagógico, control escolar, atención médica, talleres de sensibilización a padres de familia y coordinación interinstitucional. Ellos recibieron kits escolares para desarrollar sus tareas educativas en casa.
La celebración de la navidad fue el mejor motivo para integrar a chicos de sectores urbanos y rurales en el agasajo navideño. Ellos compartieron juegos, dinámicas, concursos, mensaje de navidad, degustación de alimentos, entrega de caramelos y pan de pascua. Marlon Campuzano, concejal rural de Pasaje, resaltó la acción emprendida por el Alcalde César Encalada en la labor de brindar a los ciudadanos de los grupos de atención prioritaria, la asistencia con los proyectos que benefician a todo el ciclo de vida. En total son más de 4.300 los atendidos en el cantón.