ALCALDE CÉSAR ENCALADA PROMUEVE TALLER DE SASTRERÍA BÁSICA PARA EMPRENDEDORAS.

Empezaron con entusiasmo y con el anhelo de aprender a confeccionar ropa para su familia. En Pasaje las mujeres se empoderaron del taller de costura municipal, con el objetivo de convertirse en maestras de corte y confección de trajes de alta calidad. El Alcalde César Encalada impulsa la actividad a través de la Jefatura de Desarrollo Económico. En las instalaciones de la Dirección de Acción Social existe el taller con máquinas de coser y con educadora para formar a las emprendedoras de la costura. Las madres de familia han logrado aprender la técnica para coser.
Mariana Guayllasaca, maestra de corte y confección, dijo que la mayoría inician desde cero, empiezan su formación con enseñanza básica de las partes de la máquina de coser, manejo de pedal, costura recta. “En dos meses de aprendizaje saben armar y diseñar prendas de vestir. Tienen mucho interés de aprender, este taller es una buena ayuda para las mujeres”, recalcó la educadora. Hilda Morocho, beneficiaria del curso taller agradeció al Alcalde César Encalada por los talleres, ella sueña con tener su emprendimiento de costura para su familia.
Taller municipal para la mujer.
Los cursos gratuitos de costura básica se realizan en la Dirección de Acción Social, en taller implementado con máquinas de coser que el Alcalde gestionó a nivel internacional ante la fundación Charity Anywhere. La proyección es brindar a la ciudadanía, la oportunidad para adquirir conocimientos en la rama de la costura, para que puedan emprender en confección de ropa y tengan ingresos que mejoren su economía. El Alcalde César Encalada en su visita al taller de sastrería, felicitó a las damas que aprenden costura básica.
En cumplimiento del plan de gobierno y PDOT el Alcalde impulsa los talleres de capacitación en la rama de la confección, con el propósito de fomentar actividades ocupacionales y vincular a la mujer con labores que le generen ingresos. Con los talleres en Acción Social y en los barrios se han formado más de 200 personas en costura básica, otras 300 personas en la confección de prendas de vestir, 200 en la confección de ropa interior y en las parroquias rurales, a través de convenio ha logrado formar a mujeres en la confección de ropa para el hogar.