ALCALDE CÉSAR ENCALADA INAUGURÓ TALLER VIRTUAL PARA PRUEBA EAES.

Los talleres se iniciaron hoy con horario de 16h00 a 18h00, se realizan los martes y jueves de cada semana. La Alcaldía de Pasaje, a través del proyecto Juventud Soy Yo de la Dirección de Acción Social y centro de capacitaciones didácticas y estratégicas de razonamiento y fácil aprendizaje, ejecuta la capacitación gratuita a los jóvenes de Pasaje y provincia de El Oro, para rendir la prueba EAES y poder postular a la universidad. En la apertura el Alcalde César Encalada resaltó la labor que se emprende con el proyecto para preparar a los jóvenes y forjar su profesión.
“Ofrecemos a los jóvenes la oportunidad de recibir la capacitación gratuita por la plataforma zoom. Lo hacemos porque creemos en ustedes, porque pensamos en su futuro, porque sabemos que muchos necesitan de este respaldo para ingresar a la universidad. Con el aporte del Centro de Capacitación Estratégica de Wilton Tenezaca y Geovanny Loayza seguro vamos a lograrlo, vamos a conseguir que ustedes cuenten con suficientes conocimientos para rendir la prueba EAES”, indicó. Gladys Carpio, madre de familia, reiteró que esta labor de la Alcaldía es la mejor ayuda que pueden recibir los jóvenes que aspiran lograr una profesión.
Consejerías virtuales.
Jandry Vilela, Director de Acción Social, informó que a más de los talleres para la prueba EAES también se inician consejerías virtuales los días lunes y miércoles de 16h00 a 17h00. El coordinador del proyecto Jilmer Solórzano dijo que gracias a la iniciativa del Alcalde César Encalada se ha logrado impulsar los procesos que benefician a jóvenes de Pasaje y El Oro. “Haremos consejerías virtuales que son necesarias para educar en salud mental. Lorena Jiménez, terapista, informó sobre los contenidos que serán desarrollados en cada una de las consejerías. El Alcalde y capacitadores firmaron el acta compromiso para los talleres y consejerías.
El taller virtual para la prueba de ingreso a la universidad tiene más de 400 participantes. Pablo Pesantes, en representación de los bachilleres, sugirió al Alcalde César Encalada institucionalizar este proceso que beneficia a los jóvenes. “Queremos que la capacitación gratuita para rendir la prueba EAES y postular el ingreso a la universidad sea permanente. Hay muchos bachilleres que no tienen la facilidad para acceder a un curso pagado”, reiteró el representante de los jóvenes que participan del taller. Las capacitaciones se realizan en varias semanas, hasta la fecha límite para rendir la prueba de ingreso a la universidad.