top of page

ALCALDE CÉSAR ENCALADA IMPULSA CON JÓVENES DE UZHCURRUMI NUEVOS EMPRENDIMIENTOS.




Participaron jóvenes de Uzhcurrumi que tienen entre sus sueños emprender en su propio negocio para salir adelante. La Alcaldía de Pasaje, a través de la jefatura de Desarrollo Económico y el proyecto Juventud Soy Yo, realizó el taller práctico de pastelería. Los asistentes aprendieron los pasos para elaborar postres, torta de chocolate, helados cremosos y bocaditos. El Alcalde César Encalada impulsa con los jóvenes la formación de emprendimientos, a través de cursos prácticos sobre preparación de productos con valor agregado que generen interés del consumidor.

Patricio Honores, jefe de Desarrollo Económico, informó que se han programado talleres en huertos familiares, corte y confección, pastelería y repostería. “Con los cursos de capacitación el señor Alcalde impulsa con los ciudadanos la generación de actividades que representen ingresos y fomenten la reactivación económica. En Uzhcurrumi junto al proyecto Juventud Soy Yo capacitamos a jóvenes que tienen interés en emprender. En el cantón tenemos alrededor de 600 personas que han sido parte de los talleres y en casa empezaron su emprendimiento.”, reiteró.

Jóvenes emprendedores.

La Alcaldía de Pasaje ejecuta cursos de capacitación con los jóvenes, con el fin de incentivar el desarrollo de actividades ocupacionales. En Uzhcurrumi treinta chicos se involucraron con la formación en pastelería. Ahora ellos conocen el proceso de elaboración de pasteles de chocolate, naranja y otros sabores, los secretos para preparar postres y dulcería. Raiza Chuchuca, coordinadora del proyecto Juventud Soy Yo, indicó que a través de Desarrollo Económico se ha logrado integrar a más jóvenes en los talleres de capacitación y en la formación de emprendedores.

El Alcalde César Encalada, en cumplimiento del plan de trabajo y para fomentar la reactivación económica, ejecuta los talleres de capacitación con los jóvenes de la zona urbana y rural del cantón Pasaje. El objetivo es integrar a la juventud con los procesos productivos manejados desde sus hogares. En 2020 fueron más de 300 personas las que aprendieron panadería, pastelería, artesanía, corte y confección, cocina gourmet, a preparar platos de entrada, platos fuertes, helados y cocteles.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags