Alcalde César Encalada firmó convenios con presidentes de GAD parroquiales.

El Alcalde de Pasaje, Arq. César Encalada, firmó convenios con los presidentes de los GAD Parroquiales La Peaña, Buenavista, Cañaquemada, Progreso y Casacay, para la ejecución del proyecto de atención de los adultos mayores de la zona rural. En acto realizado en el salón de la Alcaldía el ejecutivo cantonal resaltó la decisión de los presidentes Luis Minuche, Guido Cedillo, Jonathan Zumba, Johnny Chávez y Freddy Tenezaca para ejecutar el proceso que beneficia a personas vulnerables.
“Realizamos la firma de convenios para atención de 480 adultos mayores. Nos planteamos como meta mejorar las condiciones de vida de personas en situación vulnerable de la zona rural. Gracias a este proyecto hemos recuperado la alegría de nuestros adultos mayores, la satisfacción de sentirse visibilizados, de tener la atención que más necesitan. Hacemos esta labor porque tenemos la convicción de servir, de dar lo mejor a nuestros queridos ciudadanos”, expresó el Alcalde.
Coberturas por parroquia.
La Alcaldía, a través de la Dirección de Acción Social, ejecuta el proyecto adulto mayor con terapias de rehabilitación física, técnicas de estimulación cognitiva, los controles médicos e inserción familiar. En La Peaña son 120 adultos mayores los que serán beneficiados, en Buenavista 120 en Progreso 120, en Casacay 80 y en Cañaquemada 40 adultos mayores. Freddy Tenezaca aseguró que es el segundo año que se firma el convenio con el Alcalde César Encalada para la atención de los adultos mayores de Casacay. “Es un proyecto importante para ellos”, reiteró.
Guido Cedillo, presidente del GAD Buenavista, resaltó la gestión bipartita que se realiza para atención de los adultos mayores. “Gracias a la buena labor que realiza nuestro Alcalde tenemos la oportunidad de firmar un nuevo convenio para seguir trabajando. Esa ha sido la mejor forma de dar respuestas a los adultos mayores”, indicó. Son 480 los beneficiarios en las cinco parroquias rurales. El Alcalde César Encalada reiteró que la atención a personas en situación vulnerable de la zona rural es la obra humana que mayor satisfacción genera en los ciudadanos.