ALCALDE CÉSAR ENCALADA FIRMÓ CONVENIO CON UTMACH PARA CENTRO JURÍDICO COMUNITARIO

El Alcalde de Pasaje, Arq. César Encalada, firmó convenio interinstitucional con la Universidad Técnica de Machala, para brindar atención gratuita a través del centro jurídico comunitario. En acto realizado en la Dirección de Acción Social el Alcalde y Rector de la universidad realizaron el corte de cinta inaugural, para dar apertura al centro que dará servicios jurídicos gratuitos. El Dr. Armando Durán, coordinador de la carrera de Derecho indicó que el Dr. Guido Ramírez y Dr. Guido Peña, docentes de la universidad estarán al frente como gestores del proyecto.
El Alcalde César Encalada dijo que el centro jurídico comunitario es un beneficio para los que menos tienen. “Uno de los campos que necesita atención del Estado es el jurídico. Ciudadanos de los grupos de atención prioritaria, por su situación social y económica, no tienen oportunidad de acceder a este servicio. Casos de derecho civil, familia, alimentos, violencia intrafamiliar y otros no reciben trámite legal. Buscamos esta alianza con la Universidad para facilitar a personas en situación vulnerable, un servicio para la restitución de sus derechos”, reiteró.
Beneficio para las unidades de salud.
El Rector de la UTMACH, Ing. César Quezada, expresó que el objetivo primordial de la universidad es el servicio a la comunidad. “Hay un sector muy importante de la población que no tiene recursos para defender sus derechos, ahí tiene que estar la unidad, la alianza estratégica de dos instituciones que tenemos que velar por los derechos de los ciudadanos. Expresar el agradecimiento al GAD Municipal, al Arq. César Encalada porque brinda el espacio para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos, con el asesoramiento de los docentes”, recalcó.
La firma del convenio para apertura del centro jurídico comunitario dejó abierta la posibilidad para ampliar hacia otras áreas de la ciencia nuevos convenios. Felicia González, presidenta del consejo consultivo del adulto mayor destacó la alianza entre las dos instituciones para servir en el campo jurídico a personas que forman parte de los grupos de atención prioritaria. El centro funciona en la Dirección de Acción Social.