ALCALDE CÉSAR ENCALADA FIRMÓ CONVENIO CON GAD DE CASACAY PARA TALLER DE SASTRERÍA.

El objetivo es impulsar con los ciudadanos actividades ocupacionales que generen ingresos para los hogares. El Alcalde César Encalada firmó convenio con el GAD de la parroquia Casacay, con la finalidad de ejecutar talleres de capacitación sobre costura básica. A través de la Jefatura de Desarrollo Económico de la Dirección de Acción Social se efectuarán talleres prácticos para enseñar sobre la confección de prendas de vestir. La capacitación fomentará los nuevos emprendimientos en el arte de la costura. La Alcaldía aportará con capacitador y las máquinas de coser.
El presidente del GAD Casacay, Freddy Tenezaca, reconoció la gestión impulsada por el Alcalde César Encalada, con los talleres formativos. “Agradecemos por esta nueva opción que tenemos de capacitar en el arte de la costura. Antes se hicieron los talleres de pastelería, de artesanía. La costura es muy necesaria, un beneficio para las familias. Esperamos de varones y mujeres participen, estos talleres van a servir mucho para el beneficio social, para la economía de las familias”, reiteró.
Costura básica para el hogar.
La Alcaldía de Pasaje, con el objetivo de ejecutar procesos y emprendimientos en la localidad, realiza cursos de costura básica y confección de prendas. El Alcalde César Encalada insistió en que se realizan cursos para mejorar la economía de los hogares. “Hay familias que con talleres que se dieron en pastelería aprendieron, ahora ellos entregan sus productos”, indicó el Alcalde. Los participantes de los talleres deberán disponer de los materiales básicos para costura.
La jefatura de Desarrollo Económico realiza los cursos en costura básica, para fomentar la reactivación económica con la ciudadanía. Con el uso de cinta métrica, tijera, lápiz, papel periódico, juego de alfileres, cuaderno, tiza de sastre, tela, juego de reglas y escuadra los participantes darán forma a la confección de las prendas de vestir. El Alcalde César Encalada a través de la formación en costura, impulsa las actividades ocupacionales en el hogar para generar nuevos emprendimientos.