ALCALDE CÉSAR ENCALADA ENTREGA KITS DE ALIMENTOS ADULTOS MAYORES

El centro gerontológico Pasaje de las Nieves atiende a adultos mayores que viven en extrema pobreza. Para ellos la asistencia que reciben es esperanza de vida, es bendición de Dios, es ayuda solidaria que asegura su salud y evita los problemas de desnutrición, es alimento que nutre su alma. El Alcalde César Encalada, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas en situación vulnerable, asiste con la entrega de los kits de alimentos a 120 adultos mayores.
Desde que se presentó la pandemia el proyecto centro diurno cambió su forma de atención, antes los beneficiarios recibían alimentación diaria en las instalaciones de la Dirección de Acción Social, ahora reciben los kits de alimentos en casa para asegurar su nutrición. El kit contiene 10 libras de arroz, una libra de lenteja, una libra de frejol, un litro de aceite, dos kilos de azúcar, un kilo de sal, una funda de fideo de 400 gramos, un paquete de tres atunes, dos tinapas, un litro de leche, una libra de embutido, una libra de arveja seca y una funda de avena de 400 gramos
Atención para la vida.
Los casos que interviene el proyecto gerontológico son extremos, adultos mayores abandonados por sus familias, con enfermedades crónicas, con muestras de desnutrición y en situación de pobreza extrema. En el 2020 el Centro Diurno logró mejorar la calidad de vida del 95% de los beneficiados, en el año se entregaron 6.480 almuerzos nutritivos, 4.320 kits de alimentos con 13 productos básicos para la alimentación durante la emergencia sanitaria y 240 atenciones médicas. En el 2021 los adultos mayores atendidos recibieron 720 kits de alimentos.
El Alcalde César Encalada, en ejecución del plan de gobierno, Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial, componente socio- cultural, política pública de inversión de hasta el 10% de ingresos no tributarios, realiza el proyecto centro gerontológico diurno Pasaje de las Nieves. Por la situación de pandemia los intervenidos reciben los kits de alimentos en casa, visitas periódicas de evaluación de su condición de vida, asistencia médica y articulación para intervención con otros proyectos.