ALCALDE CÉSAR ENCALADA ENTREGÓ 3.000 POLLITOS A 600 FAMILIAS DE 29 BARRIOS DE PASAJE

Alfredo Angulo Méndez es un adulto mayor no vidente, llegó junto a sus vecinos al coliseo Lupita Ríos para recibir los pollitos. Fue uno de los 600 beneficiarios de los 29 barrios urbanos de Pasaje que recibieron los pollos, maíz molido y balanceado. El Alcalde César Encalada, con el fin de impulsar la crianza de animales menores con las familias que viven en situación vulnerable, entregó a cada familia cinco pollitos, 10 libras de balanceado de crecimiento y 10 libras de maíz molido. Con el proyecto huertos familiares sostenibles fomenta esta actividad para emprender en hogares humildes, la cría de aves para su alimentación o para la venta.
“Tenemos cuatro años ejecutando el proyecto, iniciamos el 2019 con entrega de pollitos, luego fueron pavos, este año incluimos cuyes para Nudillo y pollos para nuevos barrios urbanos de Pasaje. Son 600 familias las que fueron beneficiadas, también haremos entrega en las parroquias rurales. A través de Desarrollo Económico impulsamos estas actividades ocupacionales que en la práctica son la semilla de cualquier emprendimiento. Nos alegra ver que las familias han acogido este proyecto como suyo y nos piden que entreguemos los pollitos para realizar la crianza, eso es importante”, indicó el Alcalde César Encalada.
Cría de aves para emprender.
La crianza de pollos es una actividad muy acogida por los ciudadanos. La Alcaldía de Pasaje, a través de la Jefatura de Desarrollo Económico, ejecuta el proyecto huertos agropecuarios familiares sostenibles para brindar una ayuda a familias de los barrios populares. Mercy Lata de ciudadela La Monca dijo que aprendió todo el proceso recomendado por la técnica del MAG para la crianza de aves. “Agradezco al Alcalde por pensar en nuestro bienestar y entregarnos una ayuda importante para nuestra familia. Voy a dar todo para criar bien a los pollitos”, reiteró.
María Amparo Rivera del 15 de Abril; Nelly Bravo y Marilú Jara de La Monca y Letty Maza de lotización San Vicente recibieron con alegría los pollitos caseros. La Dra. Fabiola Pindo, médico veterinaria del Ministerio de Agricultura, dio la charla a los beneficiarios sobre cómo realizar la crianza de las aves. “Las condiciones para que los pollitos puedan desarrollarse, las vacunas que deben aplicar y el cuidado en el proceso de crianza fue lo que recomendamos”, recalcó la técnica del MAG. Patricio Honores, jefe de Desarrollo Económico, dijo que es el cuarto año que se entregan los pollitos a las familias de los barrios populares de Pasaje.