top of page

ALCALDÍA DE PASAJE EJECUTA REFORESTACIÓN EN SITIO MALVALES PARROQUIA CAÑAQUEMADA.




El proyecto tiene como meta recuperar el hábitat y crear zonas forestales en áreas estratégicas del cantón Pasaje. La Alcaldía junto a Desarrollo Económico, Gestión de Riesgos y Control Ambiental, realizó junto a ciudadanos, la siembra de plantas de guayacán rosado en el sitio Malvales, parroquia Cañaquemada. Los moradores del sector serán los que realicen el riego y cuidado de las plantas que mejoran el área verde que está diagonal al parque. El Alcalde César Encalada, en atención al plan de gobierno sobre forestación y reforestación, impulsa la siembra de árboles.

Sandra García, presidenta del sitio Malvales, agradeció al Alcalde por la ejecución del proyecto para mejorar las condiciones del medio ambiente. “Esta donación de plantas de guayacán es importante para nuestra comunidad, vamos a cuidar cada planta porque cuando florezcan, serán atractivo que va a embellecer nuestro sitio. Con los moradores hemos realizado minga de limpieza para la siembra y daremos el cuidado para, en el corto plazo, tener árboles que nos generen oxígeno, sombra y un entorno de atracción turística”, reiteró la dirigente de Malvales.

Reforestación con 4.000 árboles sembrados.

Gestión de Riesgos y Desarrollo Económico ejecutan en diversas zonas de Pasaje la forestación y reforestación con plantas nativas y especies para la conservación del medio ambiente. El Ing. Patricio Honores indicó que la siembra de 100 plantas de guayacán en Malvales, sirvió para posicionar en la ciudadanía, hábitos para proteger la naturaleza. “Con el proyecto que ejecuta el Alcalde César Encalada, hacemos de Pasaje amigable con el ambiente”, recalcó el funcionario.

Moradores de Malvales pusieron manos a la obra, con palas, barretas y lampas prepararon la superficie y sembraron las plantas. Para ellos recuperar el área verde y embellecer a la comuna con árboles llamativos es lo mejor que pueden hacer por su sitio. La Alcaldía de Pasaje ha sembrado árboles en otros sectores, entre ellos los que forman parte de la cuenca alta, media y baja del río Casacay. “Con el florecimiento del guayacán rosado que se da cada año habrá una mejor vista y atraerá a visitantes a observar estos árboles”, recalcó Patricio Honores.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags