ALCALDÍA DE PASAJE REALZÓ LIMPIEZA DE ACERAS EN BARRIOS DE LA PARROQUIA BUENAVISTA

La Alcaldía de Pasaje continúa con la limpieza de aceras, desinfección en barrios y campaña de higiene para prevención de Covid 19. Participación Ciudadana junto al GAD Parroquial, Cuerpo de Bomberos y Aguapas realizó lavado con jabón líquido, detergente y cloro en las aceras de los barrios 10 de Agosto, Chofer uno, Las Brisas, malecón y cooperativa Río Buenavista. Esta labor forma parte de las acciones preventivas recomendadas por el COE Cantonal, para bajar los riesgos de contagio y la carga viral en áreas donde existe alta movilidad de ciudadanos.
La campaña de limpieza en la parroquia Buenavista ya se ejecutó en los sectores barrio Bolívar, Tres de Abril, La Floresta, Chofer uno, barrio Central, Los Ángeles, calle Primero de Mayo. El concejal Marlon Campuzano informó que se coordinó con el GAD Parroquial para cumplir esta limpieza en los cinco sectores. “Tuvimos la participación activa de los vocales, cada uno con su escoba participó en las labores de limpieza de aceras, desinfección con bomba ULV. También personal del Cuerpo de Bomberos y Aguapas participaron de esta labor”, puntualizó.
Continúa la desinfección.
La campaña de desinfección en barrios de las parroquias urbanas y rurales de Pasaje continúa. Participación Ciudadana realizó este lunes, la desinfección en el perímetro de las calles Juan Montalvo, Perimetral Sur, avenida Sucre y avenida Jubones, barrios 19 de Julio, Primero de Noviembre, Nueve de Octubre, San José 3, La Caraguay, Los Jardines, lotización Aylín, San Vicente, La Monca, San José 2, La Yadira y 13 de Mayo. La campaña forma parte de las acciones que realiza la Alcaldía, para cumplimiento de las recomendaciones del COE Cantonal.
Durante la emergencia la desinfección con termo nebulizadoras y bombas ULV ha cubierto los 120 barrios de Pasaje y barriadas en las seis parroquias rurales. La efectividad de la campaña también depende de la acción de los ciudadanos, por eso el COE Cantonal exhortó a los habitantes a tomar precauciones y cumplir el protocolo de bioseguridad en las actividades diarias, de manera primordial el uso de mascarilla, lavado permanente de manos con jabón y agua, uso de alcohol para desinfectar manos, objetos y el respeto de la distancia de 2 metros.