ECONOMÍA Y FOMENTO PRODUCTIVO GAD PASAJE REALIZA TALLER DE ARTESANÍA SARAGURO

Las emprendedoras de la parroquia Casacay se suman al gran ejército de mujeres vinculadas con la elaboración de artesanías para generar comercio local en el centro turístico. La Jefatura de Economía y Fomento Productivo del GAD Pasaje organizó el taller de capacitación sobre elaboración de artesanía de Saraguro. El objetivo es vincular a la mujer de la zona con la creación de artesanías para que sean ofertadas a los que visitan los balnearios La Cocha y Laguna Azul.
El Ing. Patricio Honores, Jefe de Economía y Fomento Productivo, informó que se programó el taller en Casacay para aprovechar la materia prima local que permite hacer collares, pulseras, aretes y diversos tipos de productos artesanales que son llamativos para el turista. “El capacitador recomienda utilizar material vegetal como semillas que existen en la localidad para elaborar las artesanías”, explicó. El taller está previsto para cuatro días, con el refuerzo de las técnicas de fabricación.
Actividades productivas.
Segundo Manuel Poma, facilitador de Saraguro, indicó que las asistentes primero aprenden a elaborar artesanía con diseños de Saraguro. “Luego vamos a realizar artesanía de la costa. Es importante conocer la técnica, la artesanía es llamativa por sus formas y modelos. Utilizamos muchos recursos que nos da la naturaleza, inventamos diseños que referencia lo que somos, las mujeres lucen nuestras creaciones, eso queremos que aprendan las mujeres de Casacay”, recalcó.
Economía y Fomento Productivo del GAD Pasaje realiza talleres en diversas áreas de emprendimiento, con la finalidad de vincular a la mujer y juventud de la zona urbana y rural del cantón, en actividades ocupacionales y productivas que sean un generador de ingresos para sus hogares. El Alcalde César Encalada, en ejecución de su plan de gobierno, realiza los talleres de fomento productivo, para integrar a los ciudadanos con la generación micro empresarial que les facilite ingresos.