DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN SOCIALIZÓ PROCESO DE LEGALIZACIÓN DE PREDIOS EL ASERRÍO

La Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial socializó el proceso para la legalización de predios con los moradores del sitio El Aserrío. En Director, Arq. Gabriel Saltos, informó a los habitantes los mecanismos vigentes para efectuar el trámite sobre la base de lo que determina la Ordenanza de Regularización que se aplicó en el asentamiento humano 2 de Agosto. En la reunión efectuada en la casa comunal de la localidad, los moradores presentaron sus inquietudes y dudas sobre la legalización de lotes habitados y áreas que son parte de la zona habitada.
La socialización del proceso de legalización de predios en sitio El Aserrío integró a 70 moradores del sector. Los habitantes destacaron la decisión de la Alcaldía de Pasaje de regularizar los asentamientos humanos. “La base legal es la Ordenanza Municipal, es necesario conocer cuál es el dueño de la tierra donde se habita, los antecedentes”, precisó el Director de Planificación. Los moradores reseñaron los testimonios sobre el propietario del terreno, además de confirmar que el dueño donó el terreno al señor Timoleón Ayala para la escuela que existe en El Aserrío.
Fases de legalización.
La Ordenanza que regula los asentamientos humanos consolidados en predios proindiviso y en predios de propietarios particulares del cantón Pasaje establece los pasos a seguir para regularizar un predio. El Director informó a los moradores que el primer paso que deberá cumplir la directiva comunitaria es disponer de la copia de cédula y certificado de votación de todas las familias que habitan en el sitio El Aserrío, elaborar un plano arquitectónico que identifique los lotes donde residen las familias y hacer el levantamiento topográfico.
Los residentes del sitio informaron que el sector tiene varias décadas y en todo el tiempo nunca una autoridad se empoderó del proceso para legalizar la tierra. Los moradores agradecieron al Alcalde César Encalada por la decisión de realizar la regularización de los lotes y áreas de uso público que existen en El Aserrío. Con la socialización realizada por la Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial se inició el trámite para hacer realidad la aspiración de los moradores del sector.