AGUAPAS EP EJECUTA CAMPAÑA PUERTA A PUERTA DE CLASIFICACIÓN DE LOS DESECHOS.
Desde marzo la empresa pública AGUAPAS EP inicio la capacitación puerta a puerta a los habitantes de viviendas que comprenden la ruta de recolección No.6 que se encuentran ubicadas desde calle Ochoa León ( av. Jubones a calle 4 de Agosto); continuando por la 4 de Agosto hasta ciudadela Bosque 1, Bosque 2 escuela La Alborada hasta llegar a la av. Jubones, donde finaliza esta ruta. El objetivo es lograr se realice la clasificación domiciliaria de residuos orgánicos e inorgánicos.
“La capacitación se hace puerta a puerta a los ciudadanos sobre la clasificación de residuos orgánicos e inorgánicos, con el fin de obtener una correcta clasificación en fuente”, destaco Karla Ayala Carrión, responsable del proyecto. Los residuos orgánicos provienen de restos de comida, restos de frutas y verduras, peladuras de frutas y verduras, desperdicios de pescado, huesos, restos de carne, cáscaras o bolsitas de infusiones así como también la maleza de las jardineras.
La ruta 6 de recolección.
Los inorgánicos son de origen industrial o de algún otro proceso no natural como papel, cartón, plásticos, vidrios, textiles, chatarra y otros. Las personas reciben información sobre el horario de recolección de la ruta 6, horario de 21h00 a 03h00. “Los lunes, miércoles, viernes y domingos se realiza la recolección orgánica mientras que los inorgánicos se recolecta los martes, jueves y sábados”, indicó la responsable del proyecto.
Clasificación domiciliaria ruta 7
El lunes 1 de abril, inicia la capacitación puerta a puerta para propietarios de las viviendas en la ruta de recolección No.7 que comprende de calle Tarqui, García Moreno, Pichincha, Primero de Noviembre, Olmedo, Piedrahita, 9 de Octubre, Machala, y Ochoa León, Eloy Alfaro, sector La Conaca, calle 10 de Agosto, avenida Rocafuerte, 4 de Agosto, San Martín y Rodrigo Ugarte (inicia desde la calle Machala hasta el sector La Conaca).
El horario de recolección de la ruta No. 7 es de 17h00 a 23h00. Lunes, miércoles, viernes y domingos se realiza la recolección orgánica mientras que los inorgánicos se recolectan martes, jueves y sábados. Con esta labor se pretende que toda la zona central de la ciudad se involucre con el proyecto de clasificación domiciliaria de residuos y posteriormente direccionarlo a los demás sectores del cantón.