ALCALDÍA DE PASAJE CONSTRUYE CABEZALES EN DUCTO CAJÓN EN ESTERO EL BURRO.

La obra complementa los beneficios que entrega el ducto cajón instalado en el estero El Burro. La Alcaldía de Pasaje realiza construcción de los cabezales en los extremos del embaulado que se ejecutó a la subida a Loma de Franco. La obra de prevención protege la infraestructura instalada, mejora las condiciones del talud, la base estructural de la calle y estética de sector, a los dos extremos del ducto.
El Alcalde César Encalada trabaja en obras de prevención en el estero El Burro, para beneficiar a las familias que habitan a los extremos del canal de salida de aguas lluvias. El Director de Fiscalización, Ing. Giovanni Quezada, informó que la construcción de los cabezales es la parte final de la obra sobre el embaulado del estero. “Se consideró la construcción de dos cabezales, una de entrada y otra de salida para complementar el trabajo ejecutado con el ducto cajón”, puntualizó.
Beneficio ambiental.
La Alcaldía de Pasaje realizó instalación del ducto cajón en el estero El Burro, en la subida a Loma de Franco, para eliminar el foco de contaminación y mejorar las condiciones ambientales en la entrada a la barriada central de Loma de Franco. Con la obra civil se recuperó el espacio público y área de 500 metros cuadrados que antes fue canal abierto. Más de 15 años permaneció el área con afectación ambiental y sin obra civil para prevenir inundaciones. El Alcalde César Encalada ejecutó el embaulado y ahora los cabezales para beneficiar a la parroquia urbana.
La obra de prevención aumenta la capacidad de fluidez de aguas lluvias a través del ducto, evita la acumulación de palizada y protege la base estructural de la vía. Son 70.15 metros lineales de ducto cajón y con los cabezales la longitud cubre 76 metros. “Terminado los trabajos el área queda lista para la obra de regeneración del predio que se logró recuperar con la instalación del ducto cajón, el Alcalde César Encalada ha dado un cambio integral al ingreso a Loma de Franco, una obra que superó el problema ambiental”, recalcó el Ing. Giovanni Quezada.