Poemas, Versos y Leyendas
Todas estas expresiones literarias contiene escritos que han sido narrados desde el nostálgico rincón del corazón, donde los amantes lloraron las lágrimas de sus amores perdidos, donde rieron con el recuerdo de una sonrisa mostrada al viento, sobre hechos sobrenaturales y donde añoraron el brillo de las pupilas que enamoraron el alma. Un lugar lleno de sensaciones extraordinarias, donde los sentimientos olvidados permanecen en la memoria del pasado, renaciendo a través de las letras escritas con las emociones del presente, desde la sutil fantasía a la más pura realidad, donde se transmite de generación en generación de forma oral o escrita
POETAS Y POETISAS PASAJEÑOS(AS)
Biografías, datos personales y Obras
[CLIC PARA
MOSTRAR GALERIA]
Dirección: Eloy Alfaro y Juan Montalvo
Teléfonos: 0992045892
Correo Electrónico: fernandez@hotmail.com
Dayana Carolina Fernández Ochoa
Dayana Carolina Fernández Ochoa, nació en la Ciudad Pasaje el 01 de agosto de 1995, cursó sus estudios primarios los realizó en la escuela Soldado José Díaz de la Ciudad de Arenillas, luego continuó preparándose en el emblemático colegio “Carmen Mora de Encalada-". Actualmente estudia la carrera de psicopedagogía en la UTMACH; gracias a sus habilidades poéticas a sus 21 años publicó su primero poemario “Refugio del Alma”.
Es una naciente poeta Pasajeña que con su talento contribuye a enriquecer el ámbito cultural de su terruño.
[CLIC PARA
MOSTRAR GALERIA]
Dirección: Cdla. 23 de Febrero
Teléfonos: 0912345789
Correo Electrónico: anthonnydiarce16@hotmail.com
Anthonny Diarce
Oriundo de la Provincia de El Oro, nace el 16 de septiembre de 1964. Pasajeño de corazón ya que vivió casi toda su infancia y adolescencia en Pasaje. Sus estudios primarios los realizo en la escuela Primero de Noviembre; y secundarios en el colegio Dr. José Ochoa León. Su estudio superior lo realizo en la Universidad Técnica de Machala, donde se licencio de Comunicador Social. Anthonny Diarce, se considera un poeta enamorado de la vida y los recuerdos, está próximo a publicar el Libro “Abre los ojos… Despierta!!!”
[CLIC PARA
MOSTRAR GALERIA]
Dirección: Cdla El Maestro Juan Arévalo y prolongación 9 de Mayo (esq.)
Teléfonos: 2798794 / 0984373744
Correo Electrónico: martharevalo_@hotmail.com
Martita Arévalo Mosquera
Nació el 2 de marzo de 1944, en Pasaje. Sus padres fueron el Prof. Juan Arévalo Ordóñez y la Sra. Glafira Mosquera Serrano. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Manuela Cañizares; posteriormente curso de primero a cuarto año en el Colegio Dr. José Ochoa León y culminó su Bachillerato en el Normal Manuela Cañizares de Quito
Más tarde estudio en la Facultad de Sociología de la Universidad Técnica de Machala, graduándose de Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas en 1976. Además obtuvo el Título de licenciada en Ciencias de la Educación en la Universidad de Guayaquil extensión Machala.
Durante su ejercicio profesional ocupó varios cargos ya como Profesora y Directora de Escuela. Además ha realizado muchos cursos y ha recibido varias distinciones entre las que se destacan: Primer Puesto en El Oro en la Primera Bienal de Lectura en 1996. Mejor ciudadana de Pasaje en el año 2003
Actualmente es Maestra Jubilada y reside en Pasaje
[CLIC PARA
MOSTRAR GALERIA]
Diego Rojas Arias
Ha publicado en poesía Amor Escupido, antología de poemas de no amor y cuentos sin finales felices (Co edición Independiente, Portoviejo, 2013), La poesía con sangre entra (Marfuz Ediciones, 2015) y Con todos los diablos encima (Todos tus crímenes quedarán impunes / Andesgraund editorial, Santiago de Chile, 2017) y El paraíso de los nadie (Tinta ácida- Cuerpodevoces editores; Manta, 2019).
Integró el taller de poesía de la Casa de la Cultura núcleo El Oro dirigido por el poeta Roy Sigüenza y el taller literario del Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Técnica de Machala en 2014. Coordinó el primer taller de escritura creativa de la Dirección de Cultura y Patrimonio de El Oro y fue organizador del Primer encuentro Nacional de Juventudes Literarias “Lauro Dávila Echeverría” Pasaje, 2014. Textos suyos han sido publicados en antologías digitales e impresas, como Círculo de poesía (1985-2005), Cráneo de Pangea, Antología hispanoamericana de poesía (1970-2000) y en la revista de comic y poesía Ritornello. Ha sido invitado a participar en diferentes encuentros de escritores jóvenes como al II Encuentro “Gustavo Garzón Garcés” (Manta, 2012), Encuentro Binacional (Ecuador- Perú) de poesía joven “Alfonso Chávez Jara” (Quito, 2013),
Festival “Desnudos de Unir-Versos” (Esmeraldas, 2013), Festival poético-musical “Demolición” (Loja, 2015), II Festival de poesía “Lektura de un Kaníbal Urbano” (Quito, 2017), Festival “La Otra Orilla” (Guayaquil, 2017), Festival “De-lirios” (Ambato, 2017), Feria Regional del Libro del Plan Nacional de Lectura “José de la Cuadra” del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador (Manta, 2018) y III Edición del Festival Internacional de Artes Vivas FILO 2018 (Rancagua, Chile), entre otros.