top of page

Poemas, Versos y Leyendas

Todas estas expresiones literarias contiene escritos que han sido narrados desde el nostálgico rincón del corazón, donde los amantes lloraron las lágrimas de sus amores perdidos, donde rieron con el recuerdo de una sonrisa mostrada al viento,  sobre hechos sobrenaturales y donde añoraron el brillo de las pupilas que enamoraron el alma. Un lugar lleno de sensaciones extraordinarias, donde los sentimientos olvidados permanecen en la memoria del pasado, renaciendo a través de las letras escritas con las emociones del presente, desde la sutil fantasía a la más pura realidad, donde se transmite de generación en generación de forma oral o escrita

POETAS Y POETISAS PASAJEÑOS(AS)

Biografías, datos personales y Obras

dayana fernandez.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Eloy Alfaro y Juan Montalvo

Teléfonos: 0992045892

Correo Electrónico: fernandez@hotmail.com

Dayana Carolina Fernández  Ochoa

Dayana Carolina Fernández Ochoa, nació en la Ciudad Pasaje el 01 de agosto de 1995, cursó sus estudios primarios los realizó en la escuela Soldado José Díaz de la Ciudad de Arenillas, luego continuó preparándose en el emblemático colegio “Carmen Mora de Encalada-". Actualmente estudia la carrera de psicopedagogía en la UTMACH; gracias a sus habilidades poéticas a sus 21 años publicó su primero poemario “Refugio del Alma”.

 Es una naciente poeta Pasajeña que con su talento contribuye a enriquecer el ámbito cultural de su terruño.

Anthonyxxx.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Cdla. 23 de Febrero

Teléfonos: 0912345789

Correo Electrónico: anthonnydiarce16@hotmail.com

Anthonny Diarce

Oriundo de la Provincia de El Oro, nace el 16 de septiembre de 1964. Pasajeño de corazón ya que vivió casi toda su infancia y adolescencia  en Pasaje. Sus estudios primarios los realizo en la escuela Primero de Noviembre; y secundarios en el colegio Dr. José Ochoa León. Su estudio superior lo realizo en la Universidad Técnica de Machala, donde se licencio de Comunicador Social. Anthonny Diarce, se considera un poeta enamorado de la vida y los recuerdos, está próximo a publicar el Libro “Abre los ojos… Despierta!!!”

Martha Arevalo.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Cdla El Maestro Juan Arévalo y prolongación 9 de Mayo (esq.)

Teléfonos: 2798794 / 0984373744

Correo Electrónico: martharevalo_@hotmail.com

Martita Arévalo Mosquera

Nació   el  2 de marzo de 1944, en Pasaje. Sus padres  fueron el Prof. Juan Arévalo   Ordóñez  y la Sra. Glafira  Mosquera   Serrano.  Sus estudios primarios    los realizó en la Escuela  Manuela   Cañizares;  posteriormente curso  de primero a cuarto año en el Colegio  Dr. José Ochoa   León y culminó  su  Bachillerato    en el Normal  Manuela  Cañizares de Quito

Más tarde  estudio  en la  Facultad   de Sociología   de la Universidad   Técnica   de  Machala,    graduándose     de Licenciada    en  Sociología   y Ciencias    Políticas   en 1976.   Además   obtuvo   el  Título   de  licenciada   en   Ciencias de  la Educación    en  la Universidad   de  Guayaquil    extensión   Machala.

Durante  su  ejercicio    profesional   ocupó  varios  cargos  ya como Profesora y  Directora de Escuela.   Además ha  realizado    muchos cursos   y ha recibido varias distinciones   entre las que se destacan: Primer Puesto en El Oro en la Primera Bienal de Lectura en 1996. Mejor ciudadana de Pasaje en el año 2003

Actualmente es Maestra  Jubilada  y reside en Pasaje

diego 2.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Diego Rojas Arias

Ha publicado en poesía Amor Escupido, antología de poemas de no amor y cuentos sin finales felices (Co edición Independiente, Portoviejo, 2013), La poesía con sangre entra (Marfuz Ediciones, 2015) y Con todos los diablos encima (Todos tus crímenes quedarán impunes / Andesgraund editorial, Santiago de Chile, 2017) y El paraíso de los nadie (Tinta ácida- Cuerpodevoces editores; Manta, 2019).

Integró el taller de poesía de la Casa de la Cultura núcleo El Oro dirigido por el poeta Roy Sigüenza y el taller literario del Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Técnica de Machala en 2014. Coordinó el primer taller de escritura creativa de la Dirección de Cultura y Patrimonio de El Oro y fue organizador del Primer encuentro Nacional de Juventudes Literarias “Lauro Dávila Echeverría” Pasaje, 2014. Textos suyos han sido publicados en antologías digitales e impresas, como Círculo de poesía (1985-2005), Cráneo de Pangea, Antología hispanoamericana de poesía (1970-2000) y en la revista de comic y poesía Ritornello. Ha sido invitado a participar en diferentes encuentros de escritores jóvenes como al II Encuentro “Gustavo Garzón Garcés” (Manta, 2012), Encuentro Binacional (Ecuador- Perú) de poesía joven “Alfonso Chávez Jara” (Quito, 2013),

Festival “Desnudos de Unir-Versos” (Esmeraldas, 2013), Festival poético-musical “Demolición” (Loja, 2015), II Festival de poesía “Lektura de un Kaníbal Urbano” (Quito, 2017), Festival “La Otra Orilla” (Guayaquil, 2017), Festival “De-lirios” (Ambato, 2017), Feria Regional del Libro del Plan Nacional de Lectura “José de la Cuadra” del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador (Manta, 2018) y III Edición del Festival Internacional de Artes Vivas FILO 2018 (Rancagua, Chile), entre otros.

FOTO ÁMBAR.jpeg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

(21 de Julio 1983-30 de Mayo del 2020)

Seudónimo: (Ámbar Jazmín)

Libia Jazmi Chuchuca Aguilar

Nació un 21 de Julio de 1983, hija de Ing. José Fidel Chuchuca Valarezo y de Abg. Sara Yolanda Aguilar, primera de cuatro hermanos.

Inicio su etapa escolar en la escuela Amelia Tobar Zubiaga siempre destacándose en el área educativo siendo:

  • ABANDERADA DEL PABELLON NACIONAL AÑO 1994-1995

  • MENCION DE HONOR OTORGADO POR EL GAD MUNICIPAL PASAJECOMO LAMEJOR ESTUDIANTE DEL AÑO 1994

 

Sus estudios secundarios los continuó en el Colegio José Ochoa León, donde participo en muchos eventos culturales siendo acreedora a

  • PRIMER LUGAR EN CONCURSO DIBUJO INTERCOLEGIAL

  • PRIMER LUGAR RECITALPOETICO DEL COLEGIO JOSE OCHOA LEON

 

Escribió varios poemas de su autoría, con ellos participó en el:

  • RECITAL DEL COLEGIO CARMEN MORA DE ENCALADA

 

Sus logros en la etapa secundaria fue obtener:

  • PRIMER ESCOLTA DEL PABELLON NACIONAL

  • MEJOR EGRESADA DE SU PROMOCIÓN

 

A  la edad de 17 años brindó oportunidades de trabajo a cientos de mujeres a nivel nacional

Se incorporó de Cosmetóloga en la Escuela Esperanza Ferra Soto.

En el año 2015 se incorporó en la Universidad Técnica de Machala como ABOGADA DE LOS TRIBUNALES DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.

Obtuvo el título de Mediadora y cursaba una maestría en Jueces Multicompetentes.

Hablar de Jazmín es hablar de una mujer  sencilla humilde amorosa entregada respetuosa responsable valiente una guerrera que jamás veía problemas sino más bien soluciones.

Jazmín siempre vivirá por siempre en nuestra mente y en nuestros corazones

Alexi 3.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección domiciliaria: Francisco Ochoa #21 y Osvaldo Hurtado

Teléfono: 072913598 / 0985645391

Correo electrónico: ser.villalba@outlook.com

Alexi Alejandra Ramírez Ramírez

Pasajeña de Nacimiento. Estudió la primaria en la escuela fiscal “Manuela Cañizares”.

Sus estudios secundarios los realizó en la ciudad de Guayaquil en el colegio particular “Rosario Sánchez Bruno” donde obtuvo el título de Contador Público, especialidad Comecio y Administración.

En la Universidad Técnica de Machala aprueba el tercer año de Ingeniería Comercial; por situaciones de la vida no logró realizar esta meta.

Como docente y con deseo de superación y mejoramiento de su actividad magisteril ingresa a la Universidad Técnica Particular de Loja (modalidad a distancia).

Universidad en la cual obtiene el título de Profesora en Educación Media. Posteriormente en esta universidad se incorpora de Licenciada en la especialidad de Pedagogía.

En la Universidad de Guayaquil realiza el Seminario pre-doctoral modalidad semi-presencial.

Su madre la señora Blanca Rosa Ramírez A. fue su apoyo y fuente de superación.

Ingresa al magisterio en 1969 en el Colegio Municipal “Carmen Mora de Encalada”. Luego de un año esta institución educativa pasó a ser Colegio Fiscal.

Durante su actividad en el magisterio realizó diversos cursos, destacándose los cursos de Relaciones Públicas y de Pedagogía.

Además realizó diversas actividades:

 

  • Integrante de la J.O.C (Juventud Obrera Católica).

  • Fundadora de la Sociedad de Modistas de Pasaje, de la cual fue Secretaria Jurídica.

  • Desempeñó por varios años labor de ayuda solidaria en la Casa Parroquial del Cantón en la oficina de Derechos Humanos.

  • Fundadora del Foro de la Mujer y la Familia del Cantón Pasaje.

  • Fundadora de la Cajita de Ahorros “ La Idealistas” de Pasaje perteneciente al  Movimiento de Mujeres de El Oro.

  • Socia Fundadora y Primera Secretaria del Comité de Damas del Club de Leones “Pasaje de las Nieves”.

  • Fue integrante de la Directorio de la UNE de Pasaje y comisionada de la Secretaria de la Mujer.

  • Realiza labor social en la Asociación de Damas Protectoras de Pasaje y Secretaria por varios periodos.

  • Miembro de la Asociación de Jubilados y Pensionistas del Cantón Pasaje, y Secretaria por el periodo 2019 – 2021.

  • Coordinadora del Consejo Consultivo del Adulto Mayor 2021-2023.

 

Casada con el Señor Othón Villalba Amaya. Son sus hijos: Lcdo. Othon Villalba R., Ing. Sergio Villalba R., Alexia Villalba R.

bottom of page