top of page

Escultores

La escultura (del latín sculpere, esculpir) es una forma de expresión artística consistente en tallar, moldear, esculpir o cincelar un material para crear una forma con volumen.
La escultura es considerada una de las Bellas Artes, además de la pintura, la música y la arquitectura. También se le da el nombre de escultura a la obra que surge como resultado del proceso artístico.

ESCULTORES PASAJEÑOS

Biografías, datos personales y Obras

Foto Miguel.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: 3 Cerritos Barriada Los Tigres

Teléfonos: 0981605931

Correo Electrónico: miguelosjose66@gmail.com

Miguel Pintado Curillo

José Miguel Pintado Curillo nació el 06 de enero del año 1966 en la provincia del Azuay cantón Girón. Hace aproximadamente 25 años comenzó su vida artística como Escultor, diseñador, restaurador y maestro en artes plásticas, y elaboración de carros alegóricos que son elaboradas de resinas, fibra de vidrio, arcilla y madera, estas obras artísticas están relacionadas al ámbito militar, policial, educativas, etc. estas obras que se encuentran dentro y fuera del país, me permite dejar un legado artístico a las presentes y futuras generaciones.

lenin-escultor.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Ohoa León 242 Y Av. Río Jubones

Teléfonos: 072 915 537

Correo Electrónico: leninromero@hotmail.com   

Lenín Efraín Romero Espinoza

Nació un 14 de junio de 1974 en Pasaje. Sus padres fueron el Lic. Efraín Romero Jaramillo, destacado futbolista, maestro y periodista  y  Pilar Espinoza Blacio licenciada en ciencias de la educación, maestra y cantante.

Sus estudios primarios los realizo en la escuela Juan Montalvo; los secundarios en los colegios Dr. José Ochoa León y Carmen Mora de Encalada. Sus estudios universitarios los realizó en artes visuales en la Universidad Estatal de Cuenca  facultad de arquitectura de la escuela de artes visuales en 1991 y se graduó como licenciado en artes. En la Universidad Técnica DE MACHALA obtuvo una “Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa”

Actualmente es profesor y coordinador de la carrera de artes plásticas de la Universidad Técnica de  Machala, facultad de Ciencias Sociales, con 14 años de experiencia.

sr2.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Av. 9 de Mayo y Sucre Vintimilla

Teléfonos: 0998895038

Correo Electrónico: santiagorocillo@hotmail.com

Santiago Rocillo Encalada

Pasajeño de 58 años es licenciado en ciencias de la educación. Se ha desempeñado como docente de varias instituciones educativas. Ganador de la Medalla de Oro otorgada por la Casa de la Cultura en 1982 con si poema protesta Indio Hermano,  ha recibido mención de honor al mérito artístico y escultura por parte del Municipio de Pasaje en 2008. Autor de los libros Inoculando y Raza de Víboras y del poemario De mi palabra a Mi Gente. Además es artista plástico y escultor.

jose coronel.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Los Naranjos

Teléfonos: 0968948076

Correo Electrónico: cueva.chamba1960@gmail.com

José Alfonso Coronel Cárdenas

José Alfonso Coronel Cárdenas, nació en Loja un 24 de mayo 1957. Su amor a la artesanía nació desde niño, cuando el municipio de Loja emprendió un curso vacacional  de arcilla, de ahí quedo encantado y fascinado con este arte, quien comenzó a realizar trabajos caseros manuales. Su primera exposición fue en 1994 donde Pasaje celebró su centenario. Ha participado en exposiciones en la ciudad de Loja por celebración del Mes de las Artes, en Catamayo y en el Ovalo Cultural de la localidad.

Se especializa  en trabajos de arcilla, piro grabado, madera, cuero y trabajos en tagua

Eulogio Márquez Chapín.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Avenida Azuay y S/N

Teléfonos: 099 934 4897

Correo Electrónico: dizoeulogio@hotmail.com

Eulogio Márquez Chapín

Artista, pianista clásico universal, compositor, escritor, amante de la artesanía, entre otras artes. De profesión  bachiller en Arte Musical, tiene como experiencia ser docente en el Conservatorio de Música de Machala; además de ser profesor independiente de Piano Clásico en Murcia-España. Entre sus obras literarias, ha escrito Libros de Música y de Ciencia Matemática.

Pertenece al grupo Universal “Niños Indios” es una comunidad de infantes que nacieron con talento en el arte y la metafísica. Hace tres años cuando falleció su esposa, se dedicó hacer otro tipo de arte con tendencias culturales populares rústicas y de aquí nace su amor a la artesanía, sirviéndole esto  como una autoterapia y con la experiencia adquirida en europa y con los contactos que tiene en otros países decide realizar un museo artesanal.

bottom of page