top of page

CUERPO DE BOMBEROS MUNICIPAL DE PASAJE

BOMBEROS PASAJE.png
14671129_2138993739659280_68352332055836

RESEÑA HISTORICA

DEL CUERPO DE BOMBEROS DE PASAJE

Hay una Institución cuyos postulados de trabajo, sacrificio y servicio a la colectividad le han otorgado en las diversas latitudes del mundo, un sitial de respeto, cariño, afecto y gratitud; esta Institución cuyos lauros ennoblecen a sus integrantes es el CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PASAJE.

 

El 5 de Febrero de 1923 el Ministro de Beneficencia, hoy Ministerio de Bienestar Social y trabajo, por acuerdo ejecutivo No.50, aprobó la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasaje, desempeñando las funciones de Primer Comandante el Señor José Ignacio Zamora. En el año de 1941 cuando el Perú invadió al Ecuador, ejercía las funciones de Primer Comandante el Señor Enrique Coello Lecaro, y la invasión terminó con muchos bienes de nuestros pueblos orenses, y el archivo de la Institución desapareció.

 

Por un largo período, la ciudad de Pasaje quedó desprotegida por los legionarios de la Casaca Roja, hasta que en el año de 1944 se volvió a reorganizar, habiendo sido nombrado Jefe el Señor Enrique Rengel Valdivieso, quién trabajo por un lapso de cinco años: fue en esa administración que se consiguió una Motobomba de la Junta de reconstrucción de El Oro, pues hasta ese entonces solo existía una carreta que funcionaba con la fuerza manual de los esforzados bomberos.

 

En el año de 1949 es nombrado el señor Enrique Núñez Pérez quien según relataba vino de la ciudad de Guayaquil con el grado de Sargento pitonero, iniciándose en nuestra ciudad previa invitación del Coronel Sabino García; cabe mencionar que en esa época el Cuerpo de Bomberos Voluntarios funcionaba en la esquina de las calles Ochoa León y Av. Rocafuerte; el primer cuartelero de esa época fue el señor Amadeo Juca, el equipo consistía en una GUIMBALETA O GALLO, la que servía para sondear el agua y las mangueras estaban enrolladas en el mismo aparato.
 

 

Los Pasajeños de antaño recuerdan la manera muy singular y Folklórica de anunciar la presencia de un incendio en la ciudad: salían de sus casas y golpeaban insistentemente con una piedra o una varilla los postes de alumbrado eléctrico que eran de hierro en esa época; por supuesto, aquello constituía un deber cívico.
 
Durante la administración del Coronel Núñez, en 1951 gestionó la donación de un terreno municipal y a través de la Junta de reconstrucción se construyó el edificio del Cuerpo de Bomberos para la compañía Pasaje #1. Posteriormente las conquistas y mejoras se han dado gracias al esfuerzo de todos.

 

En el último período presidencial del Dr. José María Velasco Ibarra, se consiguió una asignación económica, comprándose un terreno y poco a poco se construyó el local donde funciona la Compañía Colón #2. Existen compañías en: Buenavista, La Peaña y El Progreso.

 

Así con esfuerzo y tenacidad luego del Coronel Núñez fue designado el Coronel Sr. Jorge Vaca Mosquera, consiguiendo algunas mejoras, y en la actualidad desde el año 1991, se desempeña con acierto como Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos el Tcrnel. Dr. Jaime Quezada Gallardo, valioso ciudadano que junto al grupo de Oficiales, clases y voluntarios, así como de empleados cumplen la labor más noble y dignificante en beneficio de la sociedad que es.

 

¡Velar por la propiedad y las vidas de nuestra valiosa colectividad Pasajeña!

 

¡ Adelante valerosos soldado de la Casaca Roja cada año que pasa, en vuestra noble historia se acumulan pendones de gloria para honra y prestigio de esta gran Institución!
bottom of page