top of page

Las Artes Plásticas

Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista mediante distintas técnicas para crear una obra. Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad.​ Se refiere el término de manera más amplia a las artes visuales para diferenciarlas del arte musical, de la danza, la literatura o del teatro.

ARTISTAS PLÁSTICOS PASAJEÑOS

Biografías, datos personales y Obras

hugo Espinoza2.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Tres Cerritos barriada 23 de febrero.

Teléfonos: 0991706819

Correo Electrónico: artistaorense@outlook.es

Hugo Espinoza Bersosa

Nace en la Ciudad de Machala,  provincia de El Oro el 16 de Enero de 1964. Son sus padres: Don Manuel Honorato Espinoza Blacio y Doña : Livia Clemencia Berzosa Jaramillo.  A los 8 años descubre su vocación por el arte desconociendo totalmente el aspecto cultural por vivir desde pequeño en el campo lugar de residencia del trabajo de su padre. Estudia en escuelas rurales del los sitios: Jumon, San Jacinto , San José,  jurisdicción del Cantón Santa Rosa , terminando su nivel primario en la Escuela Fiscal de niños " Antonio José de Sucre " de Santa Rosa en el año de 1976. Sus 3 primeros años secundarios los realiza en el Colegio Técnico " Dr. José Ochoa León " siendo un excelente estudiante,  sus estudios Secundarios los lleva a cabo en el Colegio de Artes plásticas " Dra. Matilde Hidalgo de Procel " . Es de la quinta promoción siento Abanderado del pabellón nacional y el mejor egresado de la promoción 86- 87. Siendo bachiller entra como Profesor contratado de Dibujo en el Colegio Técnico Dr. José Ochoa León,  donde da clases a más de 1500 estudiantes.  Trabaja 3 años y se decide ir a Estudiar Bellas Artes a la Universidad Técnica Particular de Loja donde se radica por 2 años . Abandona sus estudios por el fallecimiento de su señor padre y coge el puesto de trabajo de El .Ahora trabaja ya por 28 años en la Prefectura de El Oro. Se gradúa en la primera promoción de Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Técnica de Machala en el año 2011 sacando el título de Licenciado en Artes plásticas y Visuales. Hoy con 30 años de trayectoria Artística tiene muchísimas exposiciones no solo cantonal sino también Provincial,  Nacional e internacional.  Su nombre Artístico lo hereda a partir del año 1994 en la encuentra a Su Padre biológico luego de 31 años. De ahí su nombre de " Hugo Mejillón " Actualmente pertenece a algunas instituciones como: Casa de la Cultura Ecuatoriana " Benjamín Carrión " Núcleo Pasaje del Cuel es el nuevo Presidente.  Es Socio y miembro del Directorio de la Asociación de Artistas Plásticos y Visuales de El Oro. Su Obras versada en el Paisaje nos revela el amor y apego a Ella para rescatar el amor de su entorno y respetarla como tal. Eh aquí parte de su trabajo artístico.

LENIN.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Ohoa León 242 Y Av. Río Jubones

Teléfonos: 072 915 537

Correo Electrónico: leninromero@hotmail.com   

Lenín Efraín Romero Espinoza

Nació un 14 de junio de 1974 en Pasaje. Sus padres fueron el Lic. Efraín Romero Jaramillo, destacado futbolista, maestro y periodista  y  Pilar Espinoza Blacio licenciada en ciencias de la educación, maestra y cantante.

Sus estudios primarios los realizo en la escuela Juan Montalvo; los secundarios en los colegios Dr. José Ochoa León y Carmen Mora de Encalada. Sus estudios universitarios los realizó en artes visuales en la Universidad Estatal de Cuenca  facultad de arquitectura de la escuela de artes visuales en 1991 y se graduó como licenciado en artes. En la Universidad Técnica DE MACHALA obtuvo una “Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa”

Actualmente es profesor y coordinador de la carrera de artes plásticas de la Universidad Técnica de  Machala, facultad de Ciencias Sociales, con 14 años de experiencia.

robinson benitez.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Cdla. Florencia (Aurelio Prieto entre Juan Montalvo y Municipalidad)

Teléfonos: 0992 994992

Correo Electrónico: robinsonbenitez@hotmail.com

Robinson Miguel Benítez Narváez

Nació el 23 de Diciembre de 1972 en Guayaquil. Empezó en la pintura desde muy pequeño, arte que lo había atenazado desde la escuela en la ciudad de Pasaje provincia de El Oro.

El Inició de su carrera artística fue en 1992, en la Escuela de Bellas Artes  en la Universidad Técnica Particular de Loja. Comenzó como paisajista y posteriormente prefirió la figura humana. Robinson Benítez emprendió en varios grupos artísticos como:

- “La abeja zurda” en Loja a inicios de 1994.

- “Eduardo kingman” en Pasaje a fines de 1997.

- “Guineo verde” en Pasaje a inicios del 2007.

- “Arte extremo” en Machala a fines del 2014.

En la actualidad es artista y promotor cultural independiente, su nombre artístico nace desde el 2010 como “De Vincho”

Actualmente Robinson se desempeña como docente en la carrera de Artes plásticas de la UTMACH.

Catherine Mora2.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Ciudad Verde (Machala)

Teléfonos: 0998510444

Correo Electrónico: camori_33@hotmail.com

Catherine Mora Ortiz

Licenciada en Artes plásticas y visuales, guionista, productora, directora y Escenógrafa de teatro. He expuesto en varios centros culturales, formé parte de la organización de varios festivales de arte de la UTMACH, El 2016 quedé en tercer lugar con el guion Habitación Pública en los “Cortos de Urdesa” y fui la productora y guionista de la obra “El Orgasmo de María” en Pop Up Teatro Guayaquil (2016). Me he desempeñado como Gestora Cultural, en la actualidad estoy trabajando en nuevos proyectos pictóricos, literarios y en desarrollar mi propio emprendimiento con mi marca Morá, he expuesto por varias ocasiones en la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro y en otros Centros Culturales, he presentado las obras “Depresión Premenstrual”, “El Orgasmo de María”, “Mosaico de un Desnudo”, “Discriminación”, “Jingle Bus”, “7 Pasos para Enamorar a un Mujeriego” en Vilatro Microteatro (2018), He expuesto fuera del País Madrid/España y tanto mi obra pictórica como la micro obra “Discriminación” se expusieron en la Biblioteca Antonio Mingote (2019), fui parte de la coordinación y escenografía del Primer Festival Gastronómico “Verde, Pintón, Maduro” en Pasaje/El Oro(2019) y en diciembre del 2019 me desempeñé como Redactora y Productora de arte de la Revista Estilo. El 2020 es parte de la obra Buen provecho donde funge como productora, escribe el relato corto Cuarentena, da el curso de pintura, dibujo con el proyecto final el cuento El Pincel Mágico  

bottom of page