top of page

Artes Musicales

Se conoce como artes musicales a todas las que están destinadas a una representación escénica, es decir, a una escenificación, a una puesta en escena. Así, todas las formas artísticas de exhibición masiva como el cine, el teatro, la danza, el ballet, la música, el performance y todas aquellas que requieran de un espacio escénico.
Las Artes escénicas en sus diversos medios de expresión, tienen en la palabra, la acción y el universo sonoro y visual, aspectos que permiten caracterizar la atmósfera del género en concordancia con los presupuestos estéticos y conceptuales de cada director escénico.

ARTES MUSICALES

Biografías, datos personales y Presentaciones

unnamed.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Barriada Miraflores

Teléfonos: 0990642529

Correo Electrónico: yerileegabriela@gmail.com

Yerilee Gabriela Azanza Espinoza

Nació en la ciudad de Pasaje el 15 de mayo de 2002. Sus estudios primarios los realizó en la Unidad Educativa Particular "Juan Pablo II";  los secundarios en la Unidad Educativa Particular " Dr. Manuel A. Gonzalez". Actualmente, cursa su Licenciatura en Música Popular en la Pontificia Universidad Católica de Argentina.

Su carrera artística empieza a los 9 años al ingresar a la Academia de Canto de la aclamada cantante mezzo soprano Yanina Murga. Luego continúa sus estudios de música en Borkis Entertainment. Adicional, realiza clases privadas de materias teóricas y canto con prestigiosos docentes de la ciudad de Guayaquil.

Dentro de sus logros artísticos más destacados:

1.- Ganadora del Concurso Talento  Infantil de Canto “Cq15 TV” año 2009.

2.- Integra el grupo coral de Borkis Entertainment de la ciudad de Guayaquil en donde compartió escenario con artistas reconocidos como Maykel, Jorge Luis del Hierro, Daniel Betancourth, entre otros. Año 2015.

3.- Ganadora junto a “The Beat Voices” en el Festival Navideño de BeatBox realizado en la ciudad de Guayaquil, año 2018.

4.- Ha participado en el Segundo Ecuacover Music Fest en la ciudad de Guayaquil, año 2018.

5.- Integra la banda “Chicha Power” de la ciudad de Guayaquil, año 2019.

6.- Ganadora del V Festival Intercolegial de la Canción Nacional "Juan XXIII" Disco de Oro, año 2019.

7.- Ha participado en múltiples eventos artísticos tales como: Reina Nacional de la Minería, Reina de Pasaje, Reina del Carnaval, entre otros.

agila.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Pasaje Barriada Barcelona

Teléfonos: 0984880722

Correo Electrónico: Victorandre.agila@hotmail.com

jorgebo_1959@hotmail.com

Víctor Andre Agila Púa

Ecuatoriano, nació el 23 de septiembre del 2006, en su ciudad Natal: Pasaje

Sus estudios primarios los realizó en la Unidad Educativa Manuela Cañizares de la ciudad de Pasaje; sus estudios secundarios los realiza en la Unidad Educativa Particular Dr. Manuel A. González de la ciudad de Pasaje.

Sus padres son el Abg. Jorge Bolívar Agila y la sra. Virginia Viviana Pua Verdi; quienes descubrieron  su don por el teclado a los dos años, al ver que a sus juguetes los hacía sonar y luego mezclaba sus sonidos; a los 3 años le compraron un metalofono y aprendió a entonar canciones infantiles; siendo su primera interpretación los pollitos. En el mes de febrero del 2010 a sus 4 años de edad, el profesor Pablo Tobar, lo recibió en el curso vacacional. Su primera intervención en público la hizo en el Canal CQ15 de la ciudad de Pasaje, en el mes de Julio del 2010, en el programa Talento Infantil, como invitado.

Entró al Colegio de Artes Machala a los 5 años y se graduó como Bachiller en Música, especialidad piano a los 14 años, con las mejores calificaciones.

En el mes de agosto del 2010, por el Aniversario de su escuela intervino en el Festival del Pasillo como invitado especial y luego en la Sesión Solemne; desde allí, ha sido invitado por algunas escuelas como la Rodrigo Ugarte, Vicente Rocafuerte y organizaciones públicas y barriales como  en las Festividades de San Francisco de Asís, patrono del Barrio Rayito de Luz de Machala en el mes de Octubre del 2010 en la Corte Provincial de Justicia de El Oro y en dos  ocasiones; en las Festividades novembrinas de Pasaje; en la Plazoleta y en el Sector de las calles Sucre y Colón el primero de Noviembre; en el mes de diciembre se presentó en el Canal 8 TV ORO de la ciudad de Machala; el 18 de diciembre se presentó en el Instituto Ochoa León de Pasaje; el 25 de diciembre recibió su primer galardón por haber sido declarado mejor artista del año 2011 por el Programa APLAUSOS del Diario El Nacional y TV ORO Canal 8 de la ciudad de Machala, programa llevado a cabo en el Complejo El Deportista de la ciudad de Pasaje y el 30 de diciembre fue a intervenir en el Programa San Viernes dirigido por el Lcdo. Alfredo Ceferino Ochoa, CQ15 de Pasaje.

En enero del 2012, se presentó nuevamente en TV ORO Canal 8 de Machala, en el Programa RESCATE DE TALENTOS

Ha intervenido por varias ocasiones en el recibimiento de las candidatas internacionales a Reina del Banano. En el primer encuentro binacional Ecuador - Perú invitado por el Gad Municipal de Pasaje. En la regeneración del Parque Abdón Calderón de Pasaje; Encuentro Binacional de Médicos realizado en el Hilary Resort. En los eventos realizados por el Club de Damas Protectoras de Pasaje. Ha intervenido por dos ocasiones en el recibimiento al Expresidente de la República Ec. Rafael Correa. En el Homenaje a los Jueces de la Corte Nacional de Justicia, en la ciudad de Santa Rosa.

En el Homenaje a las Hermanas Toral, realizado por la CCE Núcleo de Pasaje. En el Homenaje realizado al Rector de la Universidad Técnica de Machala. Presentación en las Bodas de Oro de la Unidad Educativa particular Dr. Manuel A. González

REPORTAJES:

Ha tenido dos reportajes en el Canal RTV de Pasaje, en el Programa Dime La Plena; Gamatv; Ecuadortv; CQ15, y en el Programa Sorprendente del Canal RTS de Guayaquil.

Fue miembro Fundador de la Banda de Gala de su escuela; y pianista del Grupo la Estudiantina de su escuela, con tres presentaciones.

Proyecto a corto plazo: Cuenta con la grabación de un CD con 10 temas instrumentales llamdo CLASICOS DE SIEMPRE, que lo grabó con el auspicio de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de El Oro, cuando tenía 5 años de edad.

Estudió en el Colegio de Artes Machala, desde los 5 años de edad, graduándose a los 14 años, donde fue seleccionado como pianista de la Orquesta del Colegio de Artes Machala, recibiendo todos los años diplomas por su destacada presentación.

Miembro fundador de la Orquesta Infanto Juvenil de GAD Municipal de Pasaje.

Miembro de la Banda de Música de la Unidad Educativa particular Dr. Manuel A. González

Vice Presidente del Consejo Estudiantil del Colegio de Artes Machala ( 2019 -2021)

Las personas que han visto sus presentaciones en vivo como en You Tube, lo han empezado a llamar "El Príncipe del Teclado"; "Niño Prodigio del Teclado"; "Pequeño Gigante del Teclado"; "el Pequeño Pianista" entre otros calificativos.

Ante la pregunta que le gusta del Príncipe del Teclado, el público está respondiendo positivamente, dentro de la página Víctor André El Príncipe del Teclado, dentro de Facebook de su papá; Youtube, Twitter, Instagram. Páginas Oficiales: Víctor Andre Agila y su órgano electrónico; El príncipe del Teclado y Víctor Andre Agila. Grupo: Fans de Victor Andre Agila

ENTREVISTA: Por el Bicentenario de Perú a cargo del Profesor de Música José Jesús Quizhpe 25/06/2021

FM ALTAVOZ 94.1 ARGENTINA 19/08/2021

CONCURSOS:

- Iguazuenconierto (Argentina) desde el 2014 hasta el 2019

- Concurso de Bandas Colegiales en el año 2018 con el tema inédito “Tu Elijes”

- Pasaje tiene Talento donde obtuvo el primer lugar (año 2019 )

- Jóvenes pianistas del mundo (China 2020) Tercer Lugar

- Intérpretes de la música del Maestro Jesús Martínez 2021 - México 10/06/2021

- Estrellitas Kids Mundiales 2021 (Argentina ) donde se hizo acreedor al Premio Estrella Argentina 2021, 27/04/2021, y estatuilla "Estrella Argentina 2021"; Diploma Distinción Pianista Kids I Edición 2021. Concurso Estrellitas Argentinas Kids Mundiales; Diploma Premio Estrella Argentina 2021 Nacional e Internacional - Nominado - Rubro Músico Pianista. Hoy forma parte del  jurado para el programa estrellitas Kids. Mundiales

- Programa Entre Tangos y Boleros Bragado-Argentina 12/8/2021

- I Festival Internacinal de Interpretación Musical "Edgar Palacios" - Loja,  Junio 2021

- Concurso Nacional de Música "Segundo Luis Romero"  (Conservatorio E - Learning de Cuenca ) 28/7/2021

- Programa de Jóvenes Latinoamericanos- Argentina 25/07/2021

RECONOCIMIENTO:

El 1 de noviembre del 2012 el GAD Municipal de Pasaje, le entregó la placa al mérito cultural a sus 6 años de edad.

Desde sus 5 años de edad es un destacado ajedrecista, afiliado a la Federación de Deportiva de El Oro, con varios premios y medallas por haber ocupado el primer lugar.

Profesores de piano: Lic. Pablo Tobar y Mgs. Cristian Jara Jiménez.

WhatsApp Image 2021-10-13 at 16.39.36 (3).jpeg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Dirección: Av. Enrique López (Urbanización La  Laguna)

Correo Electrónico: arlet_apolo@hotmail.com

Arlet Estefanía Apolo Mendoza

Arlet Estefanía Apolo Mendoza nació en Pasaje el 10 de octubre de 1994.

Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Abdón Calderón Garaicoa .

Sus estudios secundarios en el Instituto Superior Tecnológico Dr. José Ochoa León .

Obtuvo el título de Maestra de belleza en la Academia Magdalena Studio .

Certificación como Locutora y Presentadora de TV por parte de la SETEC

Su carrera musical inicia a los 12 años de edad, participando en el concurso de canto de música nacional en el Instituto Superior Tecnológico Dr. José Ochoa León quedando como ganadora del primer lugar .

A los 14 años de edad es parte de la banda pasajeña Screm of Weekend con la cual tuvo la oportunidad de participar en concursos Intercolegiales y además en varios festivales de bandas en Cantones como Huaquillas, Zaruma, y Santa Rosa .

Ha participado en el festival del Pasillo, que se lleva a cabo en el mes de octubre en la ciudad de Pasaje por varios años.

A sido parte de diferentes eventos  dentro de la ciudad la provincia y el país donde a compartido escenario con grandes exponentes de la música como “Los terrícolas de Venezuela, Fausto Miño, Marqués, Daniel Páez, entre otros. Su reto es grabar un disco con las canciones de la autoría de su Padre Don Gonzalo Apolo de quien heredó el arte de cantar y ha sido su maestro.

Vale recalcar, que su talento es empírico y en su corta trayectoria artística, con las experiencias adquiridas ha ido puliendo el mismo

PORTADA.jpg

[CLIC PARA

MOSTRAR GALERIA] 

Teléfono: 0984582260

Correo Electrónico: danee.ramon@gmail.com

 

Danne Ramone

Daniel Fernando Ramón Vásquez, Interprete, compositor, locutor comercial y productor nacido en la ciudad de Pasaje provincia de El Oro, el 10 de abril de 1979. Estudio en la escuela Dr. Rodrigo Ugarte, obtuvo su título de bachiller en Química y biología del “ITS. Dr. José Ochoa León” en 1997. Inicia su formación a los 14 años como estudiante de batería en la iglesia parroquial, donde fue uno de los fundadores del grupo “Fuerza Juvenil” cuya filosofía era promover valores de justicia y hermandad a través del servicio a la comunidad, el cual presidió por 2 años. Fundó la primera banda de su colegio que participó en un intercolegial de música moderna junto a Boris Maldonado, vocalista y abanderado del estandarte Nacional. Posterior a es creó el grupo “Enigma” junto a los hermanos Moreira de la ciudad de Quito, con un sonido más profesional y con un “flow” más capitalino. Junto a ellos compartieron escenarios con las bandas Top de la época, tales como: Crucks en Karnak, Tranzas, Audi, Bajo Sueños, Juan Fernando Velasco, Salserín, etc. 

En 1999 organiza el que habría sido el primer “Intercolegial Provincial de Música Moderna en Pasaje” junto a 2 socios, el apoyo de varias marcas e instituciones educativas, y la participación especial del grupo cuencano “Bajo Sueños”, en el Coliseo César Fadul de la ciudad; mismo que tuvo que ser cancelado por un prolongado paro nacional de transporte.

Su pasión por la salsa lo llevó a la ciudad de Quito el 1 de julio del 2000 donde inicio sus estudios en Marketing y formó parte de numerosos proyectos de música tropical con presentaciones dentro y fuera del país: en el año 2002 forma la agrupación salsera "D-son-D" como vocalista junto a Diego Caicedo (hermano de Beder el Musicólogo) & Milton Bautista (yo me llamo Gilberto Santarosa). Empieza a trabajar en "Son Latino Dancing School" como profesor de baile y viaja a cuba para realizar seminarios y talleres sobre "El Estilo de Baile Afro Cubano" y “Salsa Casino”. Al año siguiente (2003) viaja a Japón como cantante y coreógrafo del "Combo Creación" (orquesta salsera y de Timba integrada con músicos latinos y japoneses). El 2005 viaja a suiza a participar como invitado del Grupo "Latin Fever" en dos festivales de música y vuelve en el año 2007 como solista.

Posteriormente se integra como cantante de la primera orquesta de timba del Ecuador "Timbalayé" que cuenta con el aval de la Universidad de las Américas, y participa en los Jam Sessions Salseros del Seseribó (legendaria salsoteca quiteña), y el “Centro Cultural el Aguijón”.

Fue por dos años el cantante oficial de la “Bodeguita de Cuba y Varadero” en la ciudad de Quito,

El 2009 fue el año de lanzamiento de su primer sencillo “Calentura” de la mano de @magicstudioec bajo la producción de Pablo Aguinaga, donde empieza a explorar elementos de funk y música afro, se mantuvo entre los más solicitados del año según @jcradiolabruja.

En el 2011 lanza su sencillo “Beat Sensual” junto al artista nigeriano “Nyo Pumpin”, una fusión de dance con elementos afro ecuatorianos y el toque africano de Nigeria, una coproducción entre Andrés Carrillo de @groovemusicfactory y B-Jay @byroncanga. Mismo que estuvo entre los más pedidos del año en JC Radio La Bruja

Al siguiente año junto a B-Jay y la artista estadounidense @lolo graban un sencillo experimental de Deep house titulado “No va más”, que logró posicionarse entre los primeros lugares de popularidad en varias radios de Quito y Santo Domingo.

Se integra como vocalista del proyecto “Papaya Dada” y graban junto a Widinson y Lila Flores el tema principal de una campaña para erradicar el trabajo infantil.

Por más de 5 años (2009 – 2015) fue la voz principal y la imagen de una de las discotecas con mayor prestigio en la capital “LA JULIANA” (con una audiencia promedio de 800 personas en su primer año).

Durante ese periodo trabajó junto a JC PRODUCCIONES de la ciudad de Guayaquil en varios proyectos musicales de alto nivel, uno de ellos es “E-motion Band”, una fusión de música anglo y latina de diferentes épocas y estilos que incluye coreografías y vestuario con elementos al estilo Broadway.

En el 2014 lanza un tema de su autoría titulado LUZ VERDE, una cumbia con elementos de pop, que fue producida por Andrés Carrillo en Groove Music, tuvo una excelente acogida y estuvo entre las más solicitadas en diferentes estaciones radiales del país.

En el 2015 junto a @magicstudioec lanza “Eres mi sueño, versión 3D” el primero de una serie de covers en formato binaural con sonido 3D obteniendo hasta el momento más de 2.1 Millones de reproducciones.

Durante el 2017 toma una pausa de la música para dedicarse a la producción de eventos, uno de ellos, junto al empresario venezolano Danel Martinez, fue “V-Nites” en el Club Plaza del hotel BEST WESTERN Quito, una serie de fiestas temáticas con artistas de ambas nacionalidades con un mensaje de integración cultural en contra de la xenofobia.

 Desde el 2018 colabora eventualmente con la Orquesta Sinfónica Nacional, fue integrante de la Orquesta la Familia. Y ese mismo año ganó el 1er LUGAR en el festival “Yo me llamo” desarrollado en la ciudad de Pasaje de las Nieves, logrando que el trofeo se quede en la ciudad.

Actualmente reside en la ciudad de Pasaje junto a su familia; se encuentra trabajando online haciendo locución comercial, colaborando con el Productor Andy Buesa, @hawaiian_oficial, el Departamento de Cultura del Municipio y además… preparando el lanzamiento de su nuevo sencillo “Gostoso” Ft Hawaiian,  el primero de su álbum AFROLATINO, bajo la producción de (i+dei) RECORDS y Hardcore Master, una bomba… literal!.

bottom of page